- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Algunos aspectos tributarios en los negocios de fiducia en Colombia

View/ Open
Date
2009Author
Becerra López, William Antonio
Bejarano Castro, Ricardo
Olivaro González, Diana Guiselly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Olarte, Rosa María / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En Colombia los aspectos tributarios en primer lugar se muestran las obligaciones contables que emite el ente regulador de las entidades dedicadas a la labor fiduciaria, como es la Superintendencia Financiera de Colombia, analizando las circulares vigentes aplicadas en materia jurídica y contable. En materia de tributos, nos introducimos en el campo de los impuestos nacionales y municipales, para lo cual se consultó las normas contenidas en el Estatuto tributario Nacional, Ley 14 de 1993, que recopila y regula las cargas tributarias que se rigen en los municipios a lo largo del territorio nacional; Ley 1421 de 1993, relacionada con el cumplimiento de los tributos en la capital de la República, los conceptos emitidos por la DIAN y sentencias del Consejo de Estado.
Teniendo en cuenta la normatividad vigente comentada, se analiza un contrato específico de Encargo Fiduciario celebrado entre una sociedad fiduciaria y una entidad pública, para terminar concluyendo sobre las obligaciones tributarias que deben cumplir en el desarrollo del mismo contrato.