- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño y desarrollo de aplicación para el seguimiento y control de reportes de notas bimensuales en las instituciones educativas del Distrito Capital

View/ Open
Date
2008-04-20Author
Chaparro Mahecha, Jorge Alejandro
Avila Avila, Gonzalo
Rubio Morales, Alba Patricia
Cristancho, John Eduard
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
López Pérez, Alberto Luis / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Diseño y desarrollo de una aplicación para el seguimiento y control de reportes de las notas bimensuales en las Instituciones Educativas del Distrito Capital, surge como resultado del trabajo de un equipo interdisciplinario interesado en proveer a las Instituciones Educativas del Distrito una herramienta ágil, precisa, amigable y de última tecnología que les permita optimizar la gestión operativa que se desarrolla alrededor de las evaluaciones académicas de los estudiantes y que les de la posibilidad de ser autónomas en la generación e impresión de los boletines.
En el diseño de este aplicativo se consideraron las exigencias de la Ley (Decreto 230 de 2002) en cuanto a las evaluaciones que deben registrar las Instituciones Educativas. Igualmente, se plantea un primer paso hacia el registro del Plan Curricular de las Instituciones, al permitirle a los usuarios el registro de datos concernientes al mismo como criterios y procedimientos de evaluación, aéreas, asignaturas, logros y descriptores.
Esta herramienta esta diseñada para funcionar en ambiente Web pero, considerando las restricciones que pueden tener algunas instituciones en este aspecto, permite que mediante la utilización de plantillas en Excel, los usuarios puedan ingresar la mayoría de la información al sistema, dando la oportunidad de que no se tenga que contar con una conexión a Internet salvo para la generación y la importación de las plantillas.
Se utiliza una confiable Base de Datos ORACLE 10g para almacenar su información y el desarrollo de esta herramienta se a realizado con lenguaje de programación JAVA mediante paginas .jsp, componentes y servlets, además interactúa con el usuario final permitiendo la consulta y actualización en línea o mediante hojas de Excel de toda la información.