Trabajos de grado - Pregrado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 5832
-
Terminal de transportes Choachí. "Eficiencia funcional como arquitectura"
(2024-11-22)El proyecto de diseño de una terminal de transporte en Choachí busca responder a los desafíos de conectividad y legibilidad urbana en un contexto de crecimiento poblacional y turístico. La investigación parte del análisis ... -
La integración de la naturaleza a el proyecto por medio de la creación de un Mat Building
(2024-12-02)Este proyecto de grado tiene como objetivo establecer una relación integral entre el diseño arquitectónico y el entorno natural, promoviendo mejoras en el bienestar emocional, físico, productivo y creativo de las personas ... -
Arquitectura íntima y privada: Refugio temporal para mujeres víctimas de violencia en Fusagasugá - Cundinamarca
(2024-11-19)Los espacios íntimos y privados en la arquitectura representan áreas diseñadas para el resguardo y la tranquilidad personal, donde los individuos pueden experimentar un sentido de seguridad y conexión consigo mismos, libre ... -
Simbiosis ciudad-naturaleza: revitalización del Río Fucha a partir de un parque de borde
(2024)Este proyecto de grado tiene como objetivo transformar la relación entre la ciudad de Bogotá y su entorno natural, en un contexto donde el urbanismo tiende a absorber y relegar la naturaleza a un segundo plano. Centrándose ... -
Arquitectura biofílica como respuesta a la densificación urbana
(2024-11-18)Este estudio tiene como objetivo explorar cómo la arquitectura biofílica puede ofrecer una respuesta efectiva al fenómeno de densificación urbana, fortaleciendo la conexión entre el ser humano y su entorno en el municipio ... -
Arquitectura holística
(2024-11-18)Este estudio analiza la aplicación de los principios de la arquitectura holística en el diseño de espacios dentro de un hotel enfocado en la salud, con el fin de proponer diferentes ambientes que generen un beneficio físico ... -
La recuperación de la memoria colectiva en relación a las tradiciones deportivas - Un museo para los deportistas colombianos
(2024-11-19)A lo largo del tiempo, la memoria colectiva en relación con las tradiciones deportivas corre el riesgo de desvanecerse en la historia dado que ya no se fomenta ni se relata adecuadamente el pasado deportivo, lo que dificulta ... -
Reciclaje estructuras arquitectónicas patrimoniales
(2024-11-19)La Casona Tierra Grata es una edificación patrimonial ubicada en Fusagasugá, que representa el valor cultural e histórico de la región. Sin embargo, el crecimiento urbano desorganizado y los altos costos de mantenimiento ... -
Arquitectura como puente de lo tangible con lo intangible
(2024-11-12)Ante la creciente desconexión entre el espacio físico y la experiencia humana, este proyecto propone una arquitectura integral que reconcilia lo material, lo inmaterial y lo funcional. Centrándose en un edificio para ... -
La integración de arquitectura por medio de espacios, funciones y entorno aplicada en el proyecto “Escuela de desarrollo educativo Calle del Saber”
(2024-12-10)En el municipio de Cota, Cundinamarca, se planea realizar un ambicioso proyecto para transformar la educación local. Este proyecto busca crear un centro educativo público de alta calidad para abordar la carencia de ... -
Restauración del malecón turístico de Leticia - Amazonas
(2024-12-09)"El Puente de Encuentro" es un proyecto que refleja mi visión para la restauración y revitalización del malecón turístico de Leticia, ubicado en las orillas del majestuoso río Amazonas. Este espacio, fundamental para la ... -
La neuroarquitectura en el diseño del espacio público
(2024)El presente trabajo explora como la neurociencia puede aplicarse al diseño y la planeación de espacios públicos, orientando este enfoque hacia una visión de planeación urbana que priorice la experiencia humana desde una ... -
El ser humano en el paisaje industrial
(2024-11)La transformación del paisaje por actividades industriales y sus efectos sobre la relación entre el hombre y su entorno natural es un tema crucial en la actualidad, debido a los impactos ambientales generados por la actividad ... -
Importancia de la etnocultura en el espacio público
(2024-06-08)Este proyecto se centra en el diseño de un centro multicultural en el vecindario Woodlawn, al sur de Chicago, con el objetivo de mejorar los espacios públicos, fomentar la cohesión social y promover un desarrollo urbano ... -
Arquitectura, espacio público y patrimonio de la plaza de mercado en el municipio de Gachancipá
(2024-12-09)En este trabajo de grado se realiza una intervención de la plaza de mercado en Gachancipá, en relación y articulación con lo ya existente tomando en cuenta su importancia histórica y social. Para ello se proponen lineamientos ... -
El hogar como elemento de la arquitectura: Hogar Geriátrico - Honda Tolima
(2024-12-08)El hogar para el ser humano no únicamente es un espacio entre paredes, ni la ubicación espacial del lugar, hay más factores que generan el sentido de hogar en un espacio, empezando por el interior, la habitación y lo que ... -
El recinto ferial, como espacio público articulador de prácticas sociales
(2024-11-18)El proyecto Recinto Ferial el Fuchugo, se busca establecer como una propuesta central, para la comunidad del municipio de Tenjo - Cundinamarca. Su singularidad radica en su capacidad de adaptarse a las cambiantes necesidades ... -
Complejo hibrido como medio para la revitalización económica y social en Garagoa: la plaza de mercado y su impacto en la historia, el comercio y la cultura.
(2024-11)Este proyecto de grado propone la transformación integral de la Plaza de Mercado de Garagoa, Boyacá, Colombia, para convertirla en un espacio público vibrante, funcional y seguro que promueva la interacción social y el ... -
Ranchería Kashi
(2024)El presente proyecto tiene como objetivo general proponer el diseño de un hotel enmarcado en la arquitectura contemporánea en territorios étnicos ancestrales del Departamento de La Guajira, norte de Colombia. Los autores ... -
Arquitectura vernácula e interacción social
(2024-12-05)Este proyecto de tesis propone el diseño de un centro comunitario en Fusagasugá (Cundinamarca) que integra escenarios artísticos y culturales para fortalecer la interacción social y preservar la identidad cultural de la ...