- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Diagnostico y valoración financiera de la empresa Rápida el Carmen

View/ Open
Date
2017-09-19Author
Romero Alarcón, Iván Dario
Rubiano Pinzón, Yenni Viviana
Sanchez Rojas, David Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díaz Henao, William / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo contiene el análisis de la Empresa RÁPIDO EL CARMEN S.A.,
Compañía dedicada a la prestación del servicio público de transporte,
principalmente, de pasajeros; para la cual y con base en la información
suministrada por la Empresa, se emitirá un concepto sobre el estado actual de la
Compañía, se establecerán los posibles inconvenientes en los que está
incurriendo la Empresa para poder dar unas recomendaciones y porque no, una
solución que ayude a la Empresa a seguir generando valor y aumentando sus
utilidades.
La idea es obtener la mayor información posible tanto de la Empresa como de la
Competencia y el del Sector para conocer a fondo el funcionamiento de la misma y
detectar las mejoras que se pudieren implementar. Para ello se estableció un
contacto dentro de la Compañía aprobada debidamente por la Gerencia de la
misma para que nos suministrara la documentación requerida y se estableció un
cronograma de actividades para trabajar en el proyecto de Grado con esta
Compañía.
Posteriormente y cumpliendo con lo establecido en el cronograma de actividades,
se solicitaron Los estados financieros de los últimos 5 años, específicamente del
año 2011 al 2015, es decir, se obtuvieron Los Balances Generales, los Estados de
Resultados y los Flujos de Caja con las debidas NOTAS, los cuales fueron
recibidos en PDF para ser convertidos al Excel para poder realizar una serie
análisis financieros aprendidos a lo largo de la Especialización, aplicando las
fórmulas de los inductores de valor vistos en el módulo de Diagnóstico Financiero.
Una vez obtenido el diagnóstico general de la empresa, se procederá a realizar
una proyección de la misma a lo largo de 5 años ya así visualizar la viabilidad de
la compañía y algunas estrategias que pueda utilizar para obtener mayor
rentabilidad.