- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Diseño y desarrollo de un modelo para evaluar la reestructuración de los pasivos financieros de Petroleum Services S.A.

View/ Open
Date
2011-10-05Author
Hoyos Polania, Sandra Patricia
Estupiñan Naranjo, María Nolma
Restrepo Reyes, Gustavo Adolfo
López Poveda, Katherine
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Roa, José Horacio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Se trabajó sobre una compañía con más de 25 años de operación en la prestación
de servicios de mantenimiento y perforación en los pozos petroleros, a las
operadoras cuyo objeto es la exploración y explotación de los mismos.
En los últimos años se ha venido incrementando la inversión extranjera como
consecuencia de la confianza generada por el comportamiento de la seguridad
pública, el mejoramiento en la economía y los hallazgos de zonas con reservas
para explorar, posicionando a Colombia como tercer productor de crudo de
Suramérica, después de Brasil y Venezuela, el cual va camino a producir más de
un millón de barriles diarios por día para el año 2012, de acuerdo con información
suministrada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Debido a la alta demanda de estos servicios sus socios y directivos han venido
tomando financiamiento para la compra de Equipos de Perforación, estas
adquisiciones junto con la cantidad de egresos que conlleva su funcionamiento ha
llevado a que la compañía se vea afectada a nivel financiero para el cumplimiento
de todas sus obligaciones.
Por lo anterior se pretende diseñar y desarrollar un Modelo para la
reestructuración de los pasivos financieros de Petroleum Services S.A, el cual
permitirá simular nuevos escenarios de la deuda actual y así entrar a negociar con
las entidades financieras un nuevo plan de pagos que permita aliviar el flujo de
caja; adicionalmente con este modelo se podrán realizar proyecciones de deudas
futuras donde se visualicen posibles escenarios que dejen ver situaciones
favorables o desfavorables para la empresa.