dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | González Roa, José Horacio / Asesor | |
dc.creator | Torres Martínez, Amanda Lucia | |
dc.creator | Aragón Reyes, Marcos Aurelio | |
dc.creator | Guzman Palacios, Rafael Enrique | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:31:14Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:31:14Z | |
dc.date.issued | 2011-10-06 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3744 | |
dc.description.abstract | El tema presentado se refiere a las mejoras al proceso de planeación financiera y
flujo de caja para la empresa PVC Diseños de Construcción S.A., que es una
empresa del sector industria, de tamaño mediano, dedicada a la fabricación y
venta de productos a base de P.V.C., para el sector de la construcción en general,
que cuenta con una participación del 3% del total del mercado y que actualmente
está desarrollando su modelo de infraestructura para incrementar su capacidad de
producción y cautivar un mercado que tiene excelentes perspectivas.
Después de evaluar la situación financiera actual de la compañía, se determina
que el problema fundamental se encuentra en la falta de un adecuado proceso de
planeación financiera, lo cual conlleva a la improvisación en el manejo del flujo de
caja, así como una descoordinación entre las distintas áreas de la compañía, y
queda plenamente evidenciado al analizar los datos obtenidos después de realizar
el diagnóstico financiero.
En vista de lo anterior se plantea como objetivo principal el diseño y desarrollo de
un modelo financiero que permita mejorar el proceso de planeación financiera en
la organización y por ende ayude a la generación de valor; para ello se reúne
información financiera y contable, se clasifica y se analiza para posteriormente
alimentar un modelo financiero en Excel que permita proyectar los diferentes
estados financieros, lo que servirá como herramienta para la toma adecuada de
decisiones.
Este modelo se aplica en diferentes escenarios para evidenciar siempre la mejor
estrategia a seguir, y los resultados obtenidos ayudarán a los administradores a
evaluar y proyectar adecuadamente el uso de los recursos.
En conclusión, el diagnóstico financiero evidencia problemas tales como: un
financiamiento a base de recursos de los socios, siendo este el más costoso y
afectando la rentabilidad del negocio, la falta de coordinación entre el
departamento de producción y el departamento de ventas, generando stocks de
inventario innecesarios, las constantes e importantes inversiones en activos fijos
no cuentan con una programación adecuada que no afecte el flujo de caja y un
manejo inapropiado a la cartera de la compañía, expresado en altos índices de
rotación. Por todo lo anterior se recomienda hacer uso del modelo financiero y
reestructurar las políticas correspondientes a la problemática encontrada. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Administración financiera | |
dc.subject | Planeación estratégica | |
dc.subject | Flujo de caja | |
dc.title | Análisis y mejoras al proceso de planeación financiera y flujo de caja para PVC Diseños de Construcción S.A. | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia y Administración Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |