dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Monroy Flores, Verel Elvira / Asesor | |
dc.contributor.author | Beltrán Espitia, Adriana del Pilar | |
dc.contributor.author | González González, Victor Alfonso | |
dc.contributor.author | Mendoza Florez, Jully Zuleimy | |
dc.contributor.author | Ortiz Vergel, Amparo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:31:11Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:31:11Z | |
dc.date.issued | 2015-08-14 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3737 | |
dc.description.abstract | Integra Security Systems S.A es una empresa dedicada al Monitoreo de Alarmas a
través de tecnología de punta desde el año 1996. Su objeto principal es la prestación de
servicio de vigilancia Electrónica, incorporando la instalación y puesta en funcionamiento
de sistemas y circuitos integrados de seguridad, que mediante un proceso de
programación, envía datos a la central de Monitoreo conectando en forma permanente
las 24 horas del día, los 365 días del año el sistema de Alarma.
El servicio de la compañía consiste en: recibo de señales de intrusión, atraco, incendio,
emergencia médica y otros, ante eventos confirmados, apoyo por medio del equipo de
supervisores motorizados, aviso a organismos como Policía, Bomberos y servicios de
ambulancia, confirmación de aperturas y cierres de establecimientos comerciales fuera de
horario, códigos de seguridad confidenciales para confirmación de usuarios y claves
personales para administración del sistema, reportes vía correo electrónico de la actividad
del sistema, sistema integral 7/24/365, soportado por una eficiente infraestructura y
equipo humano altamente calificado.
En los últimos cinco años, Integra Security Systems; empresa líder dentro del mercado de
la seguridad electrónica atraviesa por una difícil situación financiera, que ha impactado
significativamente sus ingresos, comprometiendo su continuidad y posicionamiento en el
mercado.
Durante los años 2010 a 2012 presento un modelo de crecimiento en ventas positivo, con
capacidad en caja para cubrir las necesidades de Capital de Trabajo y de inversiones, sin
embargo a partir del año 2012 se empieza a notar un decrecimiento en las ventas; que
pasa a tener efectos negativos y con repercusiones en las rotaciones de cartera.
La empresa cerró el año 2013 con $12.008 millones de pesos en activos; $1.888 millones
de pesos más que el año 2012, este incremento se ve reflejado en el disponible quedando
estacionado en las cuentas bancarias sin ser acogido dentro de algún portafolio de
inversión. Los deudores a corto plazo generan un incremento del 48% respecto al año anterior, gran parte de este impacto obedece al rubro de cartera el cual deteriora
progresivamente su rotación.
El patrimonio se incrementa en un 73% dado por una inyección de capital de $3.342 MM;
esta situación se presenta debido a la relación patrimonio/activo exigido por la
superintendencia de vigilancia en las empresas vigiladas por esta entidad.
En el presente trabajo se sugieren dos estrategias una operativa y otra financiera, que
buscan garantizar un crecimiento de los ingresos que impacten positivamente en los flujos
de caja; la estrategia operativa consiste en incorporar una nueva tecnología con la que se
podrá visualizar en tiempo real a través de un teléfono Smartphone, Tablet o PC lo que
está sucediendo en el sitio monitoreado y la estrategia financiera establece un nuevo
modelo de cobro con un software que emite mensajes a los clientes para recordar que
deben efectuar el pago y depurar automáticamente el listado de deudores para realizar las
respectivas llamadas de cobro, con esta estrategia se busca mejorar la rotación de
cartera.
Para la puesta en marcha de estas estrategias se realiza modelo financiero planteado con
el proceso de incorporación, instalación y puesta en funcionamiento de un cliente en
servicio de monitoreo, del cual se pudo observar que la implementación de una nueva
línea de ventas con un producto similar al del mercado pero más sofisticado
tecnológicamente permitirá a la compañía mejorar sus ingresos y reducir sus costos de
operación, para la aplicación de esta estrategia se requerirá de una inversión en
infraestructura y software de $370 millones de pesos. Para mejorar la rotación de cartera
como se mencionó anteriormente se modelo la implementación de un software que
permita hacer llegar a los clientes los recordatorios tempranos de los pagos del servicio,
antes, durante y después de la generación de su factura de servicio y a su vez
automatizar el listado de clientes morosos para realizar las respectivas llamadas de
cobranza y suspensión del servicio, con la implementación de esta estrategia la compañía
reducirá su rotación de cartera, para la aplicación de esta se requerirá de una inversión en
software de $150 millones de pesos.
Como resultado de la modelación se puede concluir que la incorporación de la estrategia
de una línea de ventas nueva, permite una mejora a partir del año 2015 de los flujos de
caja operativa, así mismo la estrategia de soportar con ayuda de un software los
recordatorios de pagos de cartera, suspensiones de servicio y sincronización de pagos en
línea, da un aporte significativo al flujo de caja generado por la operación, creciendo un
90% desde el año 2014 al año 2018. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Valoración de empresas | |
dc.subject | Empresas - Innovaciones | |
dc.subject | Accionistas | |
dc.subject | Activo | |
dc.subject | Central de monitoreo | |
dc.subject | Indicador financiero | |
dc.title | Propuesta de una estrategia financiera de generación de valor para la empresa Integra Security Systems S.A. | |
dc.type | Trabajo de grado | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia y Administración Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |