- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Estudio del comportamiento de las cargas urbanas y el reparto de cargas y beneficios del tratamiento de desarrollo frente al nivel de accesibilidad y su repercusión en el valor residual del suelo
Abstract
Ésta tesis de maestría recoge el proceso de una investigación que se centró en reconocer el principio de accesibilidad relacionado con la aplicación del reparto equitativo de cargas y beneficios en Bogotá. La accesibilidad entendida como la relación de cercanía a elementos de la ciudad que brindan condiciones privilegiadas frente a otros lugares que no cuentan con disponibilidad inmediata de ellos, lo cual implica una localización más ventajosa en función de la cercanía y accesibilidad y el reparto de cargas y beneficios entendido como el mecanismo creado para lograr la financiación de las obras públicas y el igual tratamiento de los propietarios del suelo.
El objetivo principal de la tesis es estudiar el comportamiento de las cargas urbanas que establece la reglamentación vigente para el tratamiento de desarrollo, frente a las expectativas del nivel de accesibilidad zonal, dado que se identifica como problema que la proporción de equivalencias que adoptaron las normas para cubrir los soportes urbanos propios del proceso de urbanización, no cumpla con la demanda o cantidad de suelo esperado de la zona donde están ubicados y su repercusión en posibles situaciones de déficits o superávits de suelo para espacio público, vías, y equipamientos.