Maestría en Gestión Urbana: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 166
-
Construcción social del territorio en Vista Hermosa desde la inclusión del ETCR elementos para la actualización del EOT
(2023-09-15)El Ordenamiento Territorial es una herramienta valiosa para llevar a cabo los procesos técnicos, participativos en relación a la gestión del territorio, paro el presente caso Vista Hermosa la inclusión incluyendo los ... -
Gestión Comunitaria para el acceso al agua potable y la calidad del servicio del acueducto en el barrio Playa Rica del Municipio de Villavicencio-Meta
(2023-08-24)Este trabajo tuvo como objetivo principal establecer estrategias para la caracterización de los actores institucionales y sociales presentes en la gestión de la calidad del acceso al agua y de los servicios públicos en el ... -
Estrategias de gestión urbana para el aprovechamiento de excedentes hídricos pluviales en Bogotá. Propuesta desde la visión de ciudades sensibles al agua
(2023-09)Se aborda el tema de la Gestión del Agua Urbana – GAU en Bogotá, a partir de la visión de las Ciudades Sensibles al Agua – CSA, para proponer estrategias de gestión orientadas al aprovechamiento de los excedentes hídricos ... -
Planes parciales de renovación urbana análisis de la problemática de gestión. distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias.
(2023-04-10)El tratamiento de renovación urbana en Colombia busca realizar intervenciones sobre espacios desarrollados del suelo urbano degradados física y ambientalmente, para lograr un aprovechamiento intensivo de estos suelos, a ... -
Articulación de los sistemas de transporte con el territorio en la movilidad urbana de Villavicencio
(2022)Villavicencio atraviesa una expansión demográfica y territorial exponencial que ha causado desorganización territorial. Se evidencia que el sistema de transporte público actual tiene deficiencias a nivel de accesibilidad ... -
Análisis crítico de la estrategia propuesta por el modelo “Smart City” en Villavicencio para el cierre de brechas digitales agudizadas por la pandemia por Covid 19: caso de estudio institución educativa técnica marco Fidel Suárez.
(2022)En Villavicencio se adelantan estrategias para iniciar la transformación digital con orientación al modelo “Smart City”, sin embargo, en las evidencias e investigación cualitativa con enfoque mixto que se realizó con ... -
Derecho a la ciudad en el proceso de metropolización entre Villavicencio y Restrepo (Meta)
(2023-01-24)El presente trabajo plantea el desarrollo de una investigación socio jurídica con la cual se establecen los efectos del proceso de metropolización entre los municipios de Villavicencio y Restrepo (Meta) a la luz del derecho ... -
Las infraestructuras de movilidad y su impacto en el desarrollo de las Regiones
(2022-07-05)Las políticas y proyectos para el desarrollo de la infraestructura vial llevados a cabo durante los últimos veinte años en Colombia, no han permitido un desarrollo integral del territorio, manteniendo a la mayoría de la ... -
Seguridad Alimentaria del Departamento del Meta: Área comercial caso Villavicencio
(2022-03-20)A nivel mundial se ha puesto en evidencia la imperante necesidad de suplir la demanda de alimentos de la población creciente, asegurando no solo la oferta de productos sino también su calidad e inocuidad. En este contexto ... -
Mercados campesinos como estrategia para el fortalecimiento del desarrollo económico y sostenible en el municipio de vista hermosa – Meta.
(2022-03)En el municipio de Vista Hermosa como iniciativa de la alcaldía municipal se han realizado mercados campesinos en los que el proceso de comercialización de productos cultivados, cosechados y/o transformados por campesinos ... -
Modelo de cogestión para la integración urbana y calidad de vida en el Asentamiento informal “Villa Pingüino”, Municipio de Vista Hermosa-Meta
(2022-03-23)En el Municipio de Vista Hermosa se evidencia la existencia de déficit cuantitativo de viviendas en un 11,78% y un déficit cualitativo del 49,75%,(DANE, 2005) sin el acceso a servicios básicos y a un hábitat con garantías ... -
Incidencia de la mujer rural como agente de transformación territorial posconflicto en Villavicencio, Meta.
(2022-03-10)Ante la escasa participación de la mujer rural de Villavicencio en los espacios de decisión para la transformación del territorio, se generan estrategias para el empoderamiento de la mujer y se promueve su participación y ... -
Propietarios de vivienda en Villavicencio; una propuesta para la superación de obstáculos en la titulación de bienes fiscales.
(2022-03-24)La informalidad de la vivienda ha sido ampliamente investigada desde la órbita de la legalización de asentamientos humanos, muchos estudios han aportado al conocimiento sobre las implicaciones que conlleva la regularización ... -
Participación ciudadana en la movilidad: El caso del proceso de integración territorial del área metropolitana centro de occidente
(2021-11-05)El acelerado crecimiento que ha tenido la población urbana en el contexto de la planificación de las entidades territoriales denota una problemática respecto a la cobertura de los bienes y servicios, la cual se deriva en ... -
Habitabilidad y sostenibilidad: factores fundamentales para la calidad de la vivienda de interés social. Análisis de proyectos en el municipio de Quibdó – Chocó.
(2021-11-25)Esta investigación está referida a los barrios de viviendas de interés social que se construyen en la ciudad de Quibdó, capital del departamento de Chocó, en Colombia a partir de una particularidad: los barrios o sectores ... -
La participación en la plusvalía y su potencial como reductor del déficit de vivienda en la ciudad de Villavicencio
(2022-01-31)Se realiza un análisis descriptivo del instrumento de participación en plusvalías, en el contexto de la normatividad en Colombia y en específico en la ciudad de Villavicencio, el cual se alimenta por referencia de experiencias ... -
La transformación urbana mediante mecanismos de participación ciudadana. Caso de estudio: Barrio trece de mayo.
(2022-02-02)La presente investigación se centra en el Barrio Trece de Mayo del Municipio de Villavicencio, en la que se indagan sobre aspectos relacionados con roles, fortalezas y debilidades de la comunidad en el empleo de los ... -
Formulación de la estrategia de expansión urbana para garantizar el acceso y aseguramiento de los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Villavicencio. Caso de estudio: Zona de expansión de Villavicencio.
(2022-02-02)El desarrollo económico que presenta la Ciudad de Villavicencio, ha generado una dinámica poblacional y urbanística acelerada, por tal motivo la Administración Municipal declaró 2.227 hectáreas en expansión urbana, debido ... -
Humanización de la gestión urbana, paisaje cultural social del territorio: Estudio de caso Veracruz, Cumaral-Meta.
(2021-11-30)La contextualización de la humanización en la gestión urbana con enfoque cultural/social del territorio, se aborda desde la historia oficial y la memoria del paisaje cultural/social, en la interacción espacial geográfica ... -
La gestión de la infraestructura verde urbana en la ciudad de Villavicencio.
(2121)La sostenibilidad de las ciudades cuya concentración poblacional se centra en las cabeceras municipales generando impactos ambientales en la calidad del aire, ruido, vertimientos, residuos sólidos, urbanización desorganizada ...