Facultad de Arquitectura y Artes: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 201
-
Evaluación del desempeño ambiental de barrios residenciales desde la perspectiva urbana a partir del desarrollo de una herramienta digital
(2024-08-28)La necesidad de transformación de los barrios residenciales en barrios urbanos sostenibles se fundamenta en el modelo urbano que debemos desarrollar hoy para reducir las emisiones de CO2 y conseguir que los nuevos ... -
Operaciones de papiroflexia en el espacio público, para formar un paisaje arquitectónico urbano
(2024-08-12)Esta investigación trata sobre composición arquitectónica y construcción de paisaje en intervenciones contemporáneas de espacio público. El problema, a cuya solución se desea contribuir es que se desestima la capacidad de ... -
Integración urbana de la población víctima del desplazamiento forzado a través de los procesos de legalización
(2024-07-23)El presente documento de investigación aborda el problema de la segregación socioespacial de la población víctima del desplazamiento forzado (PVDF). Para ello, se recopila la experiencia de gestión local en la búsqueda del ... -
Rethinking the relationship between neurosciences and phenomenology on the basis of Juhani Pallasmaa’s writings before 2016
(2024-07-23)The Dualism between Thought and Extension was identified as the origin of the incompatibility between the Phenomenological and Neuroscientific traditions when they are applied to architecture, as it has been done in Juhani ... -
Análisis y proyecto. estrategias dibujadas en 16 obras de Rafael Moneo
(2024-05-07)Esta investigación trata sobre mecanismos gráficos de representación arquitectónica y su incidencia en el proceso de proyecto, en particular, en la relación que se da entre análisis y composición arquitectónica. El ... -
Construcción social del territorio en Vista Hermosa desde la inclusión del ETCR elementos para la actualización del EOT
(2023-09-15)El Ordenamiento Territorial es una herramienta valiosa para llevar a cabo los procesos técnicos, participativos en relación a la gestión del territorio, paro el presente caso Vista Hermosa la inclusión incluyendo los ... -
Metodología para la comparación de alternativas de relocalización de población asentada en zonas de riesgo, a partir de la compacidad urbana. El caso de La Dorada, Caldas
(2023)Esta investigación aborda la necesidad de evaluar las disposiciones gubernamentales y sociales para el reasentamiento de población ubicada en zonas de riesgo de un casco urbano particular, pues la expansión indiscriminada ... -
Evaluación post-ocupación del modelo arquitectónico (2008), para los comandos de atención inmediata – CAI, de la Policía Nacional en Bogotá
(2021-11-22)Este trabajo de grado busca analizar las unidades básicas de prestación del servicio policial denominadas comandos de atención inmediata - CAI, las cuales se encuentran ubicadas en diversas zonas de la ciudad de Bogotá ... -
Gestión Comunitaria para el acceso al agua potable y la calidad del servicio del acueducto en el barrio Playa Rica del Municipio de Villavicencio-Meta
(2023-08-24)Este trabajo tuvo como objetivo principal establecer estrategias para la caracterización de los actores institucionales y sociales presentes en la gestión de la calidad del acceso al agua y de los servicios públicos en el ... -
Estrategias de gestión urbana para el aprovechamiento de excedentes hídricos pluviales en Bogotá. Propuesta desde la visión de ciudades sensibles al agua
(2023-09)Se aborda el tema de la Gestión del Agua Urbana – GAU en Bogotá, a partir de la visión de las Ciudades Sensibles al Agua – CSA, para proponer estrategias de gestión orientadas al aprovechamiento de los excedentes hídricos ... -
Caso estudio sobre la implementación de criterios de sostenibilidad en proyectos inmobiliarios con efecto neutro en el presupuesto
(2023-08-08)En el sector de la construcción colombiana se percibe que aún existe un importante desconocimiento sobre la implementación de proyectos inmobiliarios sostenibles, aunque, para 2022, el 6,9% de los proyectos de vivienda en ... -
La desfiguración arquitectónica en la creación de lugar : nueve casos de viviendas exentas y su emplazamiento
(2022-11)Esta investigación trata sobre los conceptos de forma y figura en el emplazamiento de viviendas exentas cuya topografía es diversa y con mayor predominancia de un entorno natural. El problema que se plantea en esta ... -
Planes parciales de renovación urbana análisis de la problemática de gestión. distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias.
(2023-04-10)El tratamiento de renovación urbana en Colombia busca realizar intervenciones sobre espacios desarrollados del suelo urbano degradados física y ambientalmente, para lograr un aprovechamiento intensivo de estos suelos, a ... -
Lineamientos para el diseño de infraestructura verde en contextos urbanos consolidados
(2023-07-31)Actualmente existe una gran preocupación por el crecimiento desmedido de las áreas urbanas en el mundo, dado el impacto que genera sobre el uso de los recursos, el consumo de energía y los espacios naturales, estos últimos ... -
Viajes a lo invisible. Revisión de los paradigmas ocular y antropocentrista hacia la participación y la igualdad en la arquitectura del paisaje
(2023-07-31)Esta investigación de arquitectura del paisaje realiza una mirada crítica a los paradigmas antropocéntrico y ocularcentrista que mediaron en la proyectación de la Villa Lante en Bagnaia en el siglo XVI, el jardín Stowe en ... -
Articulación de los sistemas de transporte con el territorio en la movilidad urbana de Villavicencio
(2022)Villavicencio atraviesa una expansión demográfica y territorial exponencial que ha causado desorganización territorial. Se evidencia que el sistema de transporte público actual tiene deficiencias a nivel de accesibilidad ... -
Análisis crítico de la estrategia propuesta por el modelo “Smart City” en Villavicencio para el cierre de brechas digitales agudizadas por la pandemia por Covid 19: caso de estudio institución educativa técnica marco Fidel Suárez.
(2022)En Villavicencio se adelantan estrategias para iniciar la transformación digital con orientación al modelo “Smart City”, sin embargo, en las evidencias e investigación cualitativa con enfoque mixto que se realizó con ... -
Derecho a la ciudad en el proceso de metropolización entre Villavicencio y Restrepo (Meta)
(2023-01-24)El presente trabajo plantea el desarrollo de una investigación socio jurídica con la cual se establecen los efectos del proceso de metropolización entre los municipios de Villavicencio y Restrepo (Meta) a la luz del derecho ... -
La interpretación de un discurso original : una estrategia para proyectar en preexistencias hallada en la obra de José Ignacio Linazasoro
(2022-11-29)Esta investigación aborda las intervenciones contemporáneas en contextos de conservación histórica y los planteamientos inmersos en la teoría de proyecto que definen dichas obras. Un referente importante en este ámbito es ... -
Luz y composición. Los Monasterios de Nuestra Señora de Nový Dvůr y Santa María de La Tourette
(2022-12-14)La presente investigación trata sobre la relación entre composición arquitectónica y luz natural. Se plantea que, si bien la luz como atributo estético es admirada en las obras por resaltar cualidades del espacio, por lo ...