Browsing Facultad de Arquitectura y Artes by Title
Now showing items 1-20 of 201
-
Aeropuerto y Ciudad: Gestión del desarrollo aeroportuario y ordenamiento territorial en municipio nivel IV: El caso del municipio de Quibdó, Chocó
(2021-05-10)La gestión institucional requerida en grandes proyectos de infraestructura es un reto del desarrollo territorial porque interactúan diversos actores como el estatal, el sector privado y la comunidad, cada uno con intereses ... -
Afectación de la reserva regional forestal productora del Norte "Thomas Van Der Hammen"
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2015-03-13)El proyecto de investigación aborda la posible afectación que se pueden generar en el borde norte de la capital con la recién nombrada Reserva Forestal Regional Productora del Norte de Bogotá D.C. “Thomas Van Der Hammen”, ... -
Agua-eje vital para la planeación decreciente del Distrito Capital
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-09-04)A partir del análisis de las políticas, planes y programas ambientales de la Secretaría Distrital de Ambiente, la CAR y el EAAB referentes al recurso hídrico, se determinaron los objetivos principales, las estrategias y ... -
Alternativa doméstica hacia la sostenibilidad ambiental del agua en ciudades tropicales: estudio de consumo Bio-cultural eficiente en la ciudad de Valledupar
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2012-11-15)Este trabajo aborda el tema ambiental desde la problemática del agua, derivada de la responsabilidad del gobierno local y del compromiso de la comunidad respecto al consumo y sus impactos en la sostenibilidad ambiental. El ... -
Análisis comparativo de los programas de Vivienda de Interés Social en Fusagasugá 2001 – 2010: modelos de financiación, caracterización socioeconómica de los beneficiarios e impacto en la reducción del déficit habitacional
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-01-25)Esta investigación compara dos tipos de programas de provisión de vivienda de interés social: uno que utiliza la intermediación financiera y otro de producción y financiación directa por parte del ente local en el municipio ... -
Análisis comparativo de políticas de gobierno para el reconocimiento de derechos de poblaciones indígenas y afrodescendientes : casos Bogotá D.C.-Curitiva
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-02-20)En este artículo se compara la argumentación para la formulación de políticas públicas originadas en las obligaciones del Convenio 169 de la OIT y las cartas constitucionales de la República Federal de Brasil y la República ... -
Análisis crítico de la estrategia propuesta por el modelo “Smart City” en Villavicencio para el cierre de brechas digitales agudizadas por la pandemia por Covid 19: caso de estudio institución educativa técnica marco Fidel Suárez.
(2022)En Villavicencio se adelantan estrategias para iniciar la transformación digital con orientación al modelo “Smart City”, sin embargo, en las evidencias e investigación cualitativa con enfoque mixto que se realizó con ... -
Análisis de la oferta y demanda de vivienda (Formal e Informal) para población de bajos recursos en la ciudad de Neiva
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-02-11)El presente trabajo se desarrolla a partir de la caracterización del proceso que ha tenido la ciudad de Neiva, analizando la formación y consolidación urbana en barrios y asentamientosformales e informales que han sido de ... -
Análisis de la vinculación y articulación de los transportes alternativos sostenibles con el transporte masivo (transmilenio) en Bogotá
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2017-09-20)Los principales problemas de la movilidad en Bogotá están ligados a la congestión vehicular, la desarticulación de distintos medios de transporte público, el incremento masivo de los vehículos particulares, el aumento ... -
Análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en los proyectos OSP y OPC
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-09-11)El objeto de la presente tesis corresponde al análisis de las metodologías de intervención para el mejoramiento de barrios en Bogotá, D.C., abordando en profundidad los programas de Obras con Saldo Pedagógico (OSP) y ... -
Análisis formal para la selección de materiales y optimización de las condiciones de confort y habitabilidad en espacios interiores
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2016-11-01)La relación entre la arquitectura y el diseño interior desde la bioclimática, está determinada por la materialidad y por la forma. La articulación y la coherencia entre las soluciones arquitectónicas y de diseño interior, ... -
Análisis prospectivo de la participación en plusvalía en los suelos de expansión urbana de la ciudad de Neiva
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2012-03-14)El presente trabajo de tesis está enmarcado en una investigación explicativa, donde su objetivo central es identificar y analizar las relaciones entre las diferentes variables que explican el concepto de plusvalía y su ... -
Análisis y Gestión de “No-Lugares” en la Ciudad de Pereira
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-02-04)La caracterización de los No-Lugares en la ciudad de Pereira, estuvo encaminada a fortalecer esta noción con el fin de alcanzar una mayor comprensión de este fenómeno urbano contemporáneo y así generar elementos que ... -
Análisis y proyecto. estrategias dibujadas en 16 obras de Rafael Moneo
(2024-05-07)Esta investigación trata sobre mecanismos gráficos de representación arquitectónica y su incidencia en el proceso de proyecto, en particular, en la relación que se da entre análisis y composición arquitectónica. El ... -
Aplicación de los instrumentos de gestión del suelo y su incidencia en el mercado informal de tierras en el plan parcial de mejoramiento integral del sector San Juanito Municipio de Zipaquira
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2013-10-03)Para nuestro país, el instrumento de planificación más importante y que por mandato legal debieron adoptar todos los Municipios, bien sea por Acuerdo Municipal, o por Decreto, es el Plan de Ordenamiento Territorial, ... -
Los aportes de los modelos educativos en Bogotá D.C., en el desarrollo de la agricultura urbana y su contribución al sistema social, económico y ambiental en pro de la sostenibilidad
(2020-07)La agricultura urbana tiene sus antecedentes en las antiguas civilizaciones, culturas como los aztecas, mayas, incas, producían sus alimentos al interior de las ciudades. En la actualidad, aparece como un modelo alimentario ... -
Apropiación del espacio público de la Avenida Sexta, por parte de las vendedoras informales en San José de Cúcuta
(Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-05-22)El siguiente trabajo se formula como proyecto de grado para optar el título de Magister en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia. La propuesta se titula “Apropiación del espacio público de la Avenida Sexta, ... -
Aprovechamiento sostenible de espacios residuales urbanos en el contexto de Bogotá
(2019-08-30)La preocupación de los efectos en la calidad del ambiente urbano aumenta cada vez más debido al constante desarrollo de las ciudades. Los espacios urbanos estudiados en este trabajo se concentra en acuñar el término espacio ... -
Aproximación critica a la importancia de la dimensión ambiental en el plan de ordenamiento territorial como factor de desarrollo urbano de Villavicencio 2000-2015
(2017)Una de las funciones asignadas a los municipios en Colombia, en el marco de la descentralización y la autonomía de las entidades territoriales, a partir de la Constitución Política Nacional de 1991, es la relacionada con ... -
Articulación de los sistemas de transporte con el territorio en la movilidad urbana de Villavicencio
(2022)Villavicencio atraviesa una expansión demográfica y territorial exponencial que ha causado desorganización territorial. Se evidencia que el sistema de transporte público actual tiene deficiencias a nivel de accesibilidad ...