Browsing Especialización en Gestión Ambiental Urbana by Title
Now showing items 1-20 of 174
-
Acciones para reducir el estado de vulnerabilidad por exposición, por amenaza de movimiento en masa , del desarrollo San Martín en la localidad Rafael Uribe Uribe, Bogotá D.C.
(2020-06)Las construcciones donde habitan las familias del Desarrollo San Martín de la localidad Rafael Uribe Uribe, se encuentran en un sector de ladera, edificadas sin contar con las normas de sismoresistencia y en zona de alto ... -
Acciones y herramientas socio-ambientales, para mitigar y/o prevenir los efectos producidos por la remoción en masa en asentamientos informales de la localidad de Ciudad Bolívar
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2014-11-04)La urbanización descontrolada y los procesos inadecuados en la ocupación del suelo han generado asentamientos informales, los cuales se encuentran ubicados en periferias urbanas y zonas de ladera. Como consecuencia de este ... -
Actualización de indicadores del observatorio centro del plan zonal centro de Bogotá D.C.
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2017-10-11)La ciudad de Bogotá ha buscado mejorar y potencializar la ocupación y el uso del territorio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, por medio del mejoramiento al acceso de beneficios y oportunidades ... -
Actualización del plan municipal de gestión de riesgos de desastres de Simijaca para contribuir con la reducción de la vulnerabilidad de los habitantes, bienes y servicios
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2013-06-13)En los últimos años se han presentado innumerables casos de desastres a nivel mundial dejando pérdidas humanas, materiales y ambientales de las que no es fácil recuperarse, con la aparición de estos eventos se ha podido ... -
Agenda ambiental del municipio de Tunja
(2005)La elaboración de una agenda ambiental consta de dos partes esenciales; el Perfil Ambiental del Municipio y como segundo elemento; el Plan de Acción Ambiental Local, que incluye tanto el sector urbano como el rural. El ... -
Agenda ambiental del municipio de Útica Cundinamarca
(2004)Dentro de la Gestión Ambiental existen varios instrumentos técnicos como lo son los procesos de Planeación regional y municipal y los instrumentos que hacen posible su ejecución, seguimiento, control, evaluación, monitoreo ... -
El ambiente de la ciudad para los desplazados, el impacto del fenómeno del desplazamiento en el ambiente urbano
(2007)La presente monografía se estructura en tres puntos fundamentales a saber, en el primero se genera un marco teórico con la información sobre el fenómeno del desplazamiento en Colombia las cifras, sus orígenes y sus causas ... -
Análisis de experiencias en recuperación de sitios de disposición de residuos sólidos en centros urbanos
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2014-11-04)Al incorporarse los lugares de disposición final de residuos sólidos como elementos urbanos, no sólo se está entregando una solución definitiva a los problemas de impacto ambiental que los mismos traen consigo, sino también ... -
Análisis de la estructura ecológica principal de la ciudad de Bogotá, desde los lineamientos formulados en el plan de ordenamiento territorial y sus revisiones propuestas
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2017-05-12)La presente investigación busca analizar de forma critica y propositiva las dinámicas urbanas que han afectado la Estructura Ecológica Principal de la ciudad de Bogotá, esto bajo lo formulado en el Decreto 190 de 2004 y ... -
Análisis de la política publica de la gestión del riesgo en el municipio el paso cesar, una aproximación desde la territorialidad
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2017-05-12)El presente documento corresponde a un estudio que se realizó para identificar en qué medida se ha aplicado la política pública de gestión del riesgo y esta como se ha aplicado en el municipio El Paso, Cesar. Es importante ... -
Análisis de la producción y disposición final de los escombros en la ciudad de Bogotá D.C.
(2009)Este trabajo se formula con el fin de crear una herramienta de apoyo para las entidades y empresas involucradas con la Gestión de los escombros en Bogotá D.C, para lo cual se establecen los parámetros relacionados con la ... -
Análisis de muestras y formulación de acciones preventivas para la contaminación por material particulado en el centro de Ibagué, Tolima
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2012-06-08)Este trabajo que se expone a continuación, tiene el propósito de presentar un análisis y la formulación de acciones preventivas para la reducción o mitigación según los niveles de contaminación atmosférica emitida por los ... -
Análisis del ordenamiento territorial municipio de San Antonio del Tequendama, Cundinamarca
(2008)San Antonio del Tequendama es una región que a través de los años, ha llevado un legado importante a toda la Nación, bien sea por su patrimonio ambiental, su arquitectura o por la variedad de intercambios agro- industrial- ... -
Análisis propositivo de la inclusión del crecimiento verde en el plan nacional de desarrollo “Pacto por Colombia Pacto por la Equidad” 2018 – 2022 Gobierno de Iván Duque Márquez
(2019)En la siguiente monografía se realizó un análisis de la inclusión de la política de Crecimiento Verde en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “Pacto por Colombia Pacto por la Equidad”, analizando la parte general de ... -
Análisis técnico de buenas prácticas ambientales urbanas en el servicio público domiciliario de alcantarillado
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2015-07-28)Las buenas prácticas ambientales son un conjunto de acciones o medidas que pretenden reducir el impacto ambiental de origen negativo, causado básicamente por los procesos productivos a través de cambios en la organización ... -
Análisis y recomendaciones sobre impactos ambientales generados por ocupación del espacio público en el barrio 20 de Julio, los días domingo
(2009)El fenómeno que se presenta en el Barrio 20 de Julio por la ocupación del espacio publico los días domingo, para el desarrollo de distintas actividades, con motivo de la celebración de ceremonias religiosas en la iglesia ... -
Aplicación de metodologías ágiles para la solución a problemas organizacionales. Caso AbblE Arquitectura y Tecnología S.A.S
(2024-07)Las nuevas técnicas aplicadas de innovación y agilismo que, aunque, no son tan nuevas, se han ido posicionando día a día en el mercado laboral, dando así un giro al costumbrismo y la tipicidad de las etapas de un ... -
Aplicación de un método de identificación y priorización de servicios ecosistémicos para la formulación de medidas de gestión de un ecosistema en el marco de ordenamiento territorial en el municipio de Mosquera-Cundinamarca
(Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gestión Ambiental UrbanaFacultad de Ciencias Ambientales., 2013-05-20)El presente documento parte de una revisión del Plan Básico de Ordenamiento Territorial del municipio de Mosquera-Cundinamarca, identificando una serie de vacíos en información respecto a los Servicios Ecosistémicos que ... -
Aportes a las intervenciones de renovación en el casco antiguo de la Ciudad de Panamá con base en las intervenciones realizadas en La Candelaria en Bogotá D.C.
(2009)A partir de las intervenciones de renovación urbana realizadas en el centro histórico de Bogotá D.C. en La Candelaria, se realizaron aportes a las intervenciones aplicadas actualmente en el centro histórico casco antiguo ... -
Bases para la construcción de la agenda ambiental para el municipio de Villa de Leyva
(2005)Villa de Leyva es el resultado de un constructo social, económico, cultural, político, histórico y ambiental particular, que hacen de ella, una clase de espacio único e irrepetible dentro de una vasta generalidad de múltiples ...