- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gestión Humana de las Organizaciones
- View Item
Análisis de procesos participativos de acuerdo a la muestra poblacional tomada en la organización Uno Diseño y Arquitectura S. A. S., en el logro de los objetivos misionales y calidad de vida laboral

View/ Open
Date
2018-04-13Author
Duran Alvarez, Jessica
Herrera García, Heidy Janeth
Hurtado Rincón, Mery Hasbleydy
Huertas González, Sindy Ginneth
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación pretende identificar y analizar los procesos participativos de acuerdo a
la muestra poblacional tomada en la organización uno Diseño y Aquitectura S.A.S, en el logro de
los objetivos misionales y calidad de vida laboral, los cambios que estos han generado al
interior de la organización y que mecanismos son los intervinientes y que puedan estar
ayudando a cumplir con los objetivos misionales y su relación con la calidad de vida
laboral. Esta investigación es de tipo investigación tipo Cualitativa, desde un paradigma
Hermenéutico, entendido según Packer, M., (2010), como un intento de describir y estudiar
fenómenos humanos significativos de manera cuidadosa y detallada, tan libre como sea
posible de supuestos teóricos previos, basado en cambio en la comprensión práctica.
Al realizar un análisis de las realidades dentro de una organización en crecimiento,
donde se materializa la necesidad de implementar programas que contribuyan al
cumplimiento de las metas u objetivos de la misión; así dentro de la organización objeto de
investigación se dieron proceso de participación desde el rol y la función para la cual han
sido contratados y un conocimiento tácito de políticas, normas y contribuciones
organizacionales. This research aims to identify and analyze participatory processes according to
the population sample taken in the organization SAS Design and Architecture, in the
achievement of mission goals and quality of work life, the changes they have generated
within the organization and that the children are involved and that they can help fulfill the
missionary objectives and their relationship with the quality of working life. This research
is of the Qualitative research type, from a Hermeneutical paradigm, understood according
to Packer, M., (2010), as an attempt to describe and study the significant human factors in a
careful and detailed manner, as free as possible of assumptions previous theorists, based on
change in their practical understanding.
When performing an analysis of the realities within a growing organization,
where the need to implement programs that contribute to the fulfillment of the goals or
objectives of the mission materializes; Thus, within the organization under investigation,
the participation process took place from the role and function for which they have been
hired and a tacit knowledge of policies, norms and organizational contributions.