- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico
- View Item
Aplicación de mineria de datos para la segmentación de clientes que compran materias primas derivadas del maiz y generación de estrategias de comunicación

View/ Open
Date
2013-09-09Author
Plazas Cárdenas, Jairo Enrique
Plazas Cárdenas, Ligia Paola
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Pinzón Cadena, Liza Leonor / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Debido a la prohibición legal del uso de información privada, se realizo la modificación del nombre real de la empresa y de algunos datos empleados durante la realización de este trabajo de grado, para tales efectos haremos referencia a la empresa ficticia UNIMAIZ S.A.
La empresa UNIMAIZ está dedicada a la comercialización de materia primas derivadas del Maíz para la Industria de alimentos; cuenta con un portafolio amplio de productos obtenidos del maíz, los cuales se emplean en la fabricación de Helados, Arequipes, productos de panadería, aceites fabricación de suplementos alimenticios de la industria Pharma entre otros.
El Maíz (Zea mays L.) está considerado en la actualidad como uno de los más importantes productos alimenticios a nivel mundial debido al elevado número de subproductos derivados del maíz que son empleados en esta industria.
El maíz grano es la principal fuente de la alimentación humana en América. En Europa este lugar lo ocupa el trigo y en Asia el arroz. En el conjunto mundial, el maíz como fuente para la alimentación humana, ocupa el segundo lugar, después del trigo.
De la industrialización del maíz se obtienen importantes subproductos utilizados como materias primas industriales, así como para la alimentación humana y del ganado.
Por lo anterior es importante el desarrollo de este estudio, utilizando la minería de datos a través del uso de la herramienta DataMiner para la empresa UNIMAIZ S.A. ya que permite, a diferencia de un análisis general de la venta; conocer a profundidad el comportamiento del consumo de estos tipos de productos derivados del maíz en el sector de la industria alimenticia, para con ello formular estrategias de mercado dirigidas.