dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Herrera Ramírez, Milton Mauricio / Director | |
dc.creator | Grimaldo Torres, Juan Carlos | |
dc.creator | Castañeda Wagner, Javier Alfonso | |
dc.date.accessioned | 2018-08-06T04:41:07Z | |
dc.date.available | 2018-08-06T04:41:07Z | |
dc.date.issued | 2018-05-17 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2475 | |
dc.description.abstract | En el mercado se está ofertando una gran variedad de productos, que son
considerados como poseedores de características que aportan de forma
significativa y positiva a la salud. Entre ellos se encuentran algunos como el Té y
las Aromáticas. Esta oferta obedece a la búsqueda de actual por parte de los
consumidores de beneficios para la salud, bienestar y calidad de vida.
Dada esta necesidad, la creciente demanda y la oportunidad de incursionar con un
producto innovador que reúne las características adecuadas para satisfacer este
mercado, se toma la decisión de realizar el presente proyecto, a fin de desarrollar
un proceso de planeación y desarrollo del producto Infusión de Acículas de Pino
en Bolsa. Se definen los parámetros relevantes para lograr el éxito del producto,
estableciendo la viabilidad técnica, financiera y jurídica del proyecto, determinar la
demanda y la oferta para este producto logrando con ello Identificar oportunidades
de negocio en la industria de las aromáticas, aprovechar el potencial de
producción y la búsqueda de innovación de la empresa y de este modo intentar la
expansión de la industria de la aromática a nuevos clientes y mercados,
identificando oportunidades de desarrollo para las regiones con abundancia en las
diferentes variedades de Pino, en Cundinamarca y Boyacá, brindando otras
alternativas de uso al material orgánico del Pino, contribuyendo con ello al
mejoramiento ambiental y económico de las regiones de Cundinamarca y Boyacá.
Por medio de la investigación cuantitativa descriptiva, sus directrices y elementos,
se trabajó bajo una metodología adecuada al objetivo de estudio perseguido, por
lo tanto, se aplicarán conceptos relacionados con el mercadeo, el desarrollo de
producto, y elementos técnicos asociados al uso del pino. Los estudios realizados
anteriormente en este campo son pocos, sin embargo, se cuenta con experiencia
sobre la utilización de esta variedad de Pino en Norteamérica. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Plantas aromáticas | |
dc.subject | Investigación de mercados | |
dc.title | A creare pino | |
dc.type.spa | Trabajo de Grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia de Mercadeo Estratégico | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingenierías. | |