- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Formulación de los nieveles de instrucción para la capacitación de los combatientes del Ejército Nacional

View/ Open
Date
2011-11-02Author
Bermúdez Sarmiento, José Liborio
Hernández Oyola, Rafael Augusto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ruíz Vanegas, Héctor Augusto / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo es realizar una propuesta sobre la formulación de los
niveles de instrucción para los combatientes del Ejército Nacional de Colombia
aplicando los preceptos y lineamientos de la educación superior. Se realiza una
breve reseña de la instrucción militar en Colombia desde los inicios de nuestra
patria hasta nuestro días, complementado con una perspectiva desde la educación
superior, introduciendo conceptos de competencia, propedéutica y currículo.
Orientando todo el esfuerzo en organizar, estructurar y definir claramente el
enfoque para la preparación del combatiente del Ejército Nacional de Colombia
desde la doctrina existente y aplicando los nuevos lineamientos del Sistema
Educativo de las Fuerzas Armadas.
Entender y reorganizar la instrucción militar buscando mayor efectividad y una
propedéutica acorde que permita ir avanzando hacia la máxima capacidad de
combate, es una de las muchas propuestas que sobre la materia pueden existir,
pero siempre pensando en la profesionalización de los soldados colombianos y un
mayor enfoque en el saber, saber hacer y convivir.
El presente trabajo se dividió en dos capítulos: el primero una reseña histórica de
la instrucción militar, analizando los comienzos dispersos y la evolución de la
misma hasta la organización actual. Abordamos el marco doctrinal sobre el cual se
fundamenta la educación militar, especialmente el entrenamiento de combate.
Analizamos desde la perspectiva de la educación superior la organización del
entrenamiento de combate y los puntos claves para incluir todos esos cursos en
profesionalización a través de los ciclos propedéuticos y en el segundo
formulamos una propuesta para organizar todo lo que hacemos actualmente de
capacitación de combate desde una perspectiva de competencias y organizados
por ciclos propedéuticos para obtener una titulación profesional o de postgrado en
ciencias militares o entrenamiento e instrucción militar.