Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
“Adición de Fibra de Coco en Probetas de Concreto para Mejorar la Resistencia a la Compresión y Mejorar los Cambios de Temperatura”
(2024-11-19)El proyecto de grado estudia la influencia que presenta el concreto con respecto a la resistencia mecánica, al adicionarle diferentes porcentajes de fibra, para dicho estudio se realizó diferentes ensayos a los agregados, ... -
Promoción del Caminar en Bogotá: Análisis de las Estrategias de Planificación Urbana en las Últimas Tres Alcaldías
(2024-11-21)Este documento analiza las políticas de movilidad peatonal en Bogotá a lo largo de las últimas tres administraciones, enfocándose en los enfoques de planificación urbana de los alcaldes Gustavo Petro, Enrique Peñalosa y ... -
Evaluación de La Pirólisis de 3 Muestras de Biomasa de Bagazo de Caña como Potencial Material Lignocelulósico para ser Utilizado en el Paquete Tecnológico Transbioenergy
(24-11-21)El bagazo de caña es un residuo generado en Colombia en grandes cantidades; por tal motivo, se plantea como una fuente de energía alternativa, aprovechando que en la actualidad el mundo requiere de estas nuevas fuentes ... -
Implementación de un sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS) en el municipio de Nemocón
(2024-11-21)Colombia, es un país con recursos económicos y naturales, se caracteriza por tener una fuente hídrica bastante grande, que a su vez se divide en cuencas a lo largo del país. Dicha riqueza hídrica necesita un manejo óptimo ... -
Planteamiento y validación computacional de modelos matemáticos como base para ensayos experimentales de perfiles tubulares de producción nacional y sus conexiones, sometidos a esfuerzos de tensión y compresión.
(2024)En el ámbito de la ingeniería estructural, una comprensión detallada y precisa del comportamiento de los perfiles tubulares sometidos a esfuerzos de tensión y compresión es esencial para garantizar tanto la seguridad ... -
Diseño y análisis de las conexiones metálicas de una cubierta en cercha para una bodega con la integración de los programas revit y robot structural analysis.
(2024-11-19)Las conexiones metálicas presentan el 40% del importe de la estructura (Picazo Iranzo. A, 2007) y tienen como objetivo principal la unión de elementos junto a la transmisión de esfuerzos de un perfil a otro o de una barra ... -
Metodología para la evaluación del desempeño mecánico de una mezcla asfáltica fina FAM
(2024)El agrietamiento y la deformabilidad de capas asfálticas se originan principalmente por deterioros de la fracción fina. Este articulo evalúo el desempeño mecánico de una mezcla asfáltica fina (FAM, por sus siglas en inglés), ... -
Estudio de la incidencia del agregado de concreto reciclado (ACR) como sustituto parcial del agregado grueso en las propiedades físicas y mecánicas de un concreto autocompactante
(2024)El sector constructivo colombiano es conocido por el destacable proceso de ejecución e innovación en sus construcciones, sin embargo, también es el sector de la economía que más residuos no aprovechables genera anualmente, ... -
Infraestructura, Regionalización y Desarrollo: Diagnóstico de las Condiciones de Desarrollo Económico Local y Propuestas de Integración Territorial para las Subregiones Impactadas por la Vía Bogotá-Villavicencio
(2024-08-09)La idea de región como ámbito de planificación y escenario de desarrollo se desdibuja entre la incertidumbre de la integración territorial y la ausencia de instrumentos robustos que faciliten tanto su delimitación en ... -
Desarrollo de la gestión de riesgos presentes en la ejecución de una vivienda de interés social sostenible como caso de estudio
(2024-11-21)El trabajo de investigación titulado "Desarrollo de la gestión de riesgos presentes en la ejecución de una vivienda de interés social sostenible como caso de estudio" aborda la importancia de gestionar los riesgos en ... -
Análisis numérico y computacional para diseño, aplicando el método de resistencia en vigas y columnas de un sistema pórtico resistente a momento en concreto reforzado utilizando el software robot structural
(2024-11-28)La presente tesis tiene como objetivo general analizar los resultados obtenidos mediante el software Robot Structural en el diseño de vigas y columnas de un sistema pórtico resistente a momentos en concreto reforzado. ... -
Interoperabilidad Para Modelar Bajo La Metodología Bim
(2024-11-25)Es un proyecto que se radica a partir de una simulación desde el programa BIM, en la cual se explora la utilización y la eficacia en los procesos de aprendizaje en diseños 3D, permitiendo el uso de los modelos del programa ... -
Propuesta para un sistema de acueducto por gravedad para la vereda Mantagrande arriba sector quebradas en Manta Cundinamarca
(2024-11)El propósito de la presente investigación radica en brindar una solución alternativa para abordar un desafío que afecta a los residentes de la vereda de Mantagrande Arriba en el sector Quebradas, ubicado en el municipio ... -
Desarrollo de un árbol de conexiones metálicas como herramienta didáctica para profundización temática sobre diseño estructural.
(2024)El diseño de estructuras en acero es un proceso detallado, el cual necesita considerar diversas variables, como el tipo de acero a usar, la geometría de los perfiles y las cargas a las cuales puede estar sometida la ... -
Renovación urbana sostenible en Bogotá, caso de estudio La Candelaria, en el sector del Museo Colonial: inspiración desde Valencia y Barcelona
(2024-07)En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad, la renovación urbana se erige como una herramienta clave para transformar nuestro entorno. En este contexto, ... -
Caso de estudio para diseño de elementos estructurales y cimentación, de una vivienda rural ubicada en el Cucharo, Vereda Canica Alta, municipio de Subachoque-Cundinamarca
(2024-08-14)En el campo de la ingeniería civil, la planificación y ejecución de proyectos de vivienda representan un desafío que requiere una cuidadosa consideración de numerosos factores, entre ellos, aspectos estructurales de vital ... -
Estudio de caso: Análisis de movilidad en la calle 2ª entre la carrera 4 y carrera 5 en el casco urbano de Cáqueza Cundinamarca.
(2024-08-06)La congestión vehicular es un problema global que impacta diversos aspectos de la vida urbana, incluyendo la salud, economía y medio ambiente. En Cáqueza Cundinamarca se ha evidenciado congestionamiento en las vías ... -
Análisis de riesgos desde el enfoque académico asociados a la planeación, estudios, diseños y construcción de tres proyectos en vías de quinta generación en Colombia: app nueva malla vial del valle del cauca, accesos Cali – Palmira; avenida longitudinal de occidente; accesos norte, fase II.
(2024-08-13)La mejora de la red vial colombiana ha sido una prioridad en las últimas décadas, para ello se han puesto en marcha varios proyectos denominados de Quinta Generación (5G). Para ello se prevé una inversión significativa, ... -
Evaluación de la calidad del agua de la vereda de Cune – municipio de Villeta-Cundinamarca, desde el punto de vista fisicoquímico y microbiológico e infraestructura del acueducto
(2024-08-08)El presente trabajo de investigación tiene como propósito el estudio de la calidad de agua del acueducto veredal de Cune en el municipio de Villeta Cundinamarca, esto con el fin de identificar posibles inconsistencias ... -
Hacia la construcción sustentable: estudio comparativo de Edifesa y 360 concreto en la gestión de residuos sólidos.
(2024-08-08)La innovación tecnológica está transformando la industria de la construcción, ofreciendo nuevas soluciones para abordar desafíos como la eficiencia y la sostenibilidad. Este proyecto se enfoca en cómo el aprovechamiento ...