Browsing Economía by Issue Date
Now showing items 1-20 of 107
-
Lo urbano de la economía espacial : una aproximación teórica
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-03-28)El presente trabajo tiene como objetivo principal el desarrollo teórico de la economía urbana en el marco de la economía espacial, analizando en este sentido los principales aportes realizados en esta materia. De igual ... -
Análisis de la política ambiental para Bogotá. Región en la perspectiva de su actividad económica
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-04-09)En el presente trabajo se hace un análisis de la política pública ambiental actual en Bogotá - Región; encontrándose que las bases y principios conceptuales están adoptados pero que hay insuficiencia en la aplicación de ... -
Comercio electrónico, aplicación en la industria colombiana
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-06-04)La intensión que se quiere demostrar con este trabajo es el de demostrar que se necesita un proceso de innovación, el cual actualmente está cambiando los mercados internacionales y que busca innovar el sistema productivo ... -
Análisis del sector productor lácteo cundi-boyacense y estudio del mercado europeo ante un tratado de libre comercio
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-06-04)El documento presenta los indicadores de la cadena láctea prima de Colombia, donde se analiza la competitividad del sector lácteo colombiano, en los siguientes aspectos: i) Costos de producción de eslabón primario de la ... -
Cálculo de índice de pobreza hídrica, una aproximación para el caso colombiano
(Universidad Piloto de Colombia, 2012-10-25)En este documento se seguirá el enfoque del concepto del Desarrollo Sostenible según la postura de Gro Harlem Brundtland, en su informe para la ONU denominado (Nuestro Futuro Común (1987), se tiene que "el ser humano genera ... -
Predictibilidad de la crisis económica de Estados Unidos (2008- 2011)
(2013)Este trabajo aporta elementos de juicios al debate sobre la responsabilidad de la economía –como ciencia- en la crisis de estados unidos de 2008-2012, que por su profundidad y extensión ha sido llamada la gran recesión. Además ... -
Ecoturismo y concentración sectorial por medio de la conformación de un cluster : impulso al desarrollo económico local y sustentable en el municipio de Suesca
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-10)El presente trabajo constituye un ejercicio investigativo desde la esfera económica, que pretende formular y comprobar en el marco del fenómeno de la globalización, si realmente la forma asociativa del cluster específicamente ... -
La informalidad en la cadena láctea del departamento del Huila
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-21)En el presente trabajo de grado "La informalidad en la cadena láctea del departamento del Huila", se describe el funcionamiento dela informalidad y los proyectos exitosos de formalización que se han dado en este departamento, ... -
Análisis de la cohesión social colombiana en el nuevo milenio
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-21)Mediante el análisis de la cohesión social y con base en los criterios e indicadores de la CEPAL, se intenta develar la condición social que enfrenta actualmente Colombia y con esto, poder dar un diagnóstico general de ... -
Análisis de las reformas en el modelo económico empresarial chino y su impacto en la última década
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-30)Conscientes de que la civilización china posee una cultura bastante diferente, el presente trabajo de investigación está dirigido a determinar la influencia de las reformas económicas en el modelo empresarial chino en la ... -
Análisis de la formalización e informalización del mercado laboral en la región capital desde un enfoque socio económico (1998 - 2008)
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-02-01)La globalización ha generado la necesidad de implementar diferentes estrategias encaminadas a mejorar la competitividad de la economía nacional con el fin de atraer inversión extranjera, así mismo, poder hacer frente a ... -
Una observación acerca del capital social y humano al interior del Municipio de Soacha
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-02-06)Teniendo en cuenta el fenómeno social que se genera en el municipio y muy seguramente en otros territorios, el trabajo de investigación se fundamenta en presentar una respuesta a la pregunta ¿Por qué el municipio de Soacha ... -
Evolución de la educación preescolar, básica primaria, secundaria y media en la sabana de occidente año 2001 al 2012
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-03-04)Teniendo en cuenta la importancia que tiene la educación en los diferentes niveles de la población, hemos concentrado nuestra investigación en los municipios de Funza, Madrid y Mosquera, enfocándonos en el marco temporal ... -
Análisis del capital social e institucional en los municipios de Madrid y Mosquera y su relación con el desarrollo económico
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-03-04)Este trabajo de grado presenta un análisis sobre el desarrollo de los municipios Madrid y Mosquera, don a través de un estudio de caso, se muestra una tendencia de la falta de capital social, en pro del buen desarrollo y ... -
Integración suramericana 2004-2011 ¿Utopía o realidad? la UNASUR y sus resultados
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-03-04)Al constituirse la Unión de Naciones Suramericanas - UNASUR como la iniciativa más reciente de integración regional centrada exclusivamente en Suramérica, surge la necesidad de desarrollar un análisis desde diferentes ... -
La medición del poder de oligopolio en el mercado mayorista de generación de energía eléctrica, una aproximación para el caso colombiano
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-05-03)La presente monografía, tiene como objetivo analizar el poder de analizar el poder los mercados no regulados de generación de energía eléctrica, y cómo cada uno de sus oferentes presente una amplia participación dentro de ... -
La infraestructura del sector hotelero en la isla de San Andrés
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-18)El primer renglón de la economía de San Andrés es el turismo debido en parte al gran flujo de turistas que ronda los 600 mil al año, y del cual se benefician sectores como el comercio, restaurantes, hoteles. Acutalmente ... -
Análisis del sector turístico informal en la Isla de San Andrés y Providencia, tomando como referente el taller internacional que desarrolla la Universidad Piloto de Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-22)Se propone la creación de una asociación que permita a los trabajadores informales de la peatonal estar organizados y bajo el cobijo de una organización proyectar en corto y mediano plazo metas de crecimiento para su ... -
San Andrés y Providencia, situación socioeconómica de los pescadores artesanales raizales
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-22)Hay diferentes problemáticas que se suman a la pérdida de territorio y que inciden en el deterioro constante en de las condiciones de vida de las personasen la isla y aún más a los pescadores artesanales raizales, esto ... -
Población raizal : proyecto de asociatividad en la pesca artesanal en San Andrés Islas y Santa Catalina
(Universidad Piloto de Colombia, 2013-07-22)la realización de este proyecto en la comunidad raizal arraiga de cierta manera en la innovación y la adquisición de nuevas herramientas que estructuren y modifiquen el panorama tan desalentador con el que se cuenta ...