- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Absorción sonora de mezclas densas en caliente MDC-2, MD-12 y MD.20.

View/ Open
Date
2012-06-04Author
Martinez Martinez, Wilson Fabian
Casallas Espitia, Luis Fernando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Correa Avello, Jhon Wilson / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo pretende medir la capacidad de absorción sonora en los pavimentos utilizando un asfalto colombiano B-60/70; y tres diferentes tipos de mezclas densas en caliente, dos de estas empleadas por el IDU (Instituto de Desarrollo Urbano), utilizando como referencia MD - 12 y MD - 20; y una empleada por el INVIAS (Instituto Nacional de Vías), utilizando como referencia la mezcla MDC-2, mezclas que usualmente son las más utilizadas para la construcción de vías en el país.
Conscientes de la necesidad de desarrollar nuevas alternativas en el campo de la ingeniería y que vayan encaminadas a reducir la contaminación auditiva. Se buscó el tipo de mezcla adecuada para la mitigación del ruido generado por la interacción llanta-pavimento proporcionando una idea novedosa para nuestro país y de gran utilidad en la búsqueda del desarrollo de esté. Así como lo han hecho países desarrollados como EE.UU. Canadá, España. De esta manera ayudando al desarrollo de nuestro país en el ámbito de la ingeniería civil.
Para la obtención de la mezcla adecuada se realizaron ensayos de penetración, punto de ablandamiento, viscosidad rotacional, densidad bulk, densidad rice, porcentaje de vacíos y finalmente se evaluó el comportamiento de absorción sonora de las mezclas asfálticas MD-12 y MD20 con agregados proporcionados por PAVIOBRAS Ltda. Y la mezcla asfáltica MDC-2 con agregados proporcionados por I.C.M. Ingenieros S.A.
Finalmente con dicha información se puede determinar qué tipo de mezcla es la más adecuada entre las tres mezclas analizadas, como una buena opción para ayuda a mitigar la contaminación auditiva, teniendo en cuenta su porcentaje de vacios y absorción sonora ya que mediante las graficas obtenidas se puede ver el comportamiento de cada mezcla y tomar una decisión This paper aims to show the ability of sound absorption in asphalt pavements using a B-60/70 Colombian and three different types of hot dense mixtures in two of these used by the IDU (Urban Development Institute), using as reference MD - 12 And MD - 20, and employed by INVIAS (National Institute of Roads), using as reference the MDC-2 mixture, mixtures which are usually the most used for building roads in the country.
Aware of the search for new alternatives in the field of engineering and which are designed to reduce noise pollution. They seek the right kind of mix to mitigate the noise generated by tire-pavement interaction by providing a novel idea for our country and very useful in the pursuit of development is. Just as they have developed as the U.S., Canada, Spain. Thus helping the development of our country in the field of civil engineering.
To obtain the proper mixture tests were performed penetration, softening point, viscosity, rotational, bulk density, density rice, percentage of empty and finally evaluated the behavior of sound absorption of asphalt mixtures MD20 MD-12 and provided with aggregate by PAVIOBRAS asphalt Ltd. And MDC-2 with additions provided by ICM Ingenieros SA.
Finally with this information we can determine which type is most appropriate mix between these three mixtures tested as a good option to help alleviate noise pollution, taking into account the percentage of empty and as sound absorption by the graphs obtained are can see the behavior of each mixture and make a decision.
Collections
- Ingeniería Civil [534]