- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Las técnicas tradicionales de construcción en la vivienda rural y su reinterpretación en el municipio de Villavicencio. Agrovilla Prados de Siberia

View/ Open
Date
2024Author
Ramírez Yacuma, Derlin Hilario
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Luciani Mejía, Sara / Directora
Rueda Plata, Carlos Iván / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La vivienda rural en relación con la aglomeración urbana en los últimos años ha sufrido
diferentes transformaciones en el territorio, esta ha generado un ambiente en tensión entre
la vivienda tradicional rural y la moderna, generado una desvinculación entre los elementos
que componen el paisaje rural con los espacios de la vivienda productiva. Por este motivo,
el propósito del proyecto es establecer lineamientos para el diseño de una vivienda
productiva que incorpore técnicas tradicionales de construcción en el municipio de
Villavicencio, mediante la caracterización de técnicas tradicionales de construcción,
mediante la identificación de las características de la vivienda productiva tradicional y el
reconocimiento del tipo de producción agraria que se incorpore al diseño de las viviendas
rurales.
La identificación de los elementos de la vivienda tradicional consiste en el estudio de 3
modelos de vivienda productiva que incorporan diferentes tipos de actividades productivas.
Así mismo, la caracterización de estas partes permite la descomposición de elementos que
pueden ser reconfigurados en la vivienda rural. La caracterización de las técnicas
tradicionales de construcción se descompone en elementos de diseño con materiales
modernos, permitiendo la eficacia con el fin de mejorar la calidad de vida de los campesinos.
Por lo tanto, se busca lograr una armonía entre las técnicas tradicionales y la transición a
las nuevas técnicas de construcción esto con el fin de lograr una dignificación de la forma
de habitar en la ruralidad. Rural housing in relation to urban agglomeration in recent years has undergone different
transformations in the territory, this has generated an environment in tension between
traditional rural housing and modern, generated a decoupling between the elements that
make up the rural landscape and the spaces of productive housing. For this reason, the
purpose of the project is to establish guidelines for the design of a productive housing that
incorporates traditional construction techniques in the municipality of Villavicencio, through
the characterization of traditional construction techniques, by identifying the characteristics
of traditional productive housing and recognizing the type of agricultural production that is
incorporated into the design of housing rural.
The identification of elements of traditional housing consists in the study of 3 productive
housing models that incorporate different types of productive activities. Likewise, the
characterization of these parts allows the decomposition of elements that can be reconfigured
in rural housing. The characterization of traditional construction techniques is broken down
into design elements with modern materials, allowing efficiency in order to improve the
quality of life of peasants. Therefore, it is sought to achieve a harmony between traditional
techniques and the transition to new construction techniques this in order to achieve a
dignification of the way of living in rurality.
Collections
- Arquitectura [2419]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Complejo rural productivo como base de desarrollo rural mediante los parámetros de la arquitectura orgánica y los principios de la nueva ruralidad en Villeta - Cundinamarca
Cortés Mojica Juan Pablo; Miranda Cubillos, Juan Camilo (Universidad Piloto de ColombiaArquitecturaFacultad de Arquitectura y Artes., 2018-03-20)El COMPLEJO RURAL PRODUCTIVO (C.R.P), es un proyecto que busca favorecer a una comunidad mediante la aplicación de los parametros de la Arquitectura Orgánica, y los principios de la Nueva Ruralidad implementando conceptos ... -
Arquitectura rural: preservación y transformación del paisaje rural
Calderón Perdomo, Sergio Andrés (2023-12-05)Este proyecto arquitectónico propone el diseño y desarrollo de un Centro Cultural en Guasca, Cundinamarca, que celebra y preserva las ricas tradiciones culturales arraigadas en el paisaje rural de la región. La propuesta ... -
Centro de pedagogía rural alternativo (P.R.A) en la zona rural de Chaparral Tolima. Propuesta para el retorno de la población campesina a sus territorios en el marco del posconflicto colombiano
Obando Torres, Lady Daniela; Sanabria Vargas, Lady Tatiana (2020-06-02)Tras el cambio histórico que tuvo Colombia a partir del acuerdo de paz acordado entre el estado y las FARC-EP en La Habana, se tomaron varias decisiones en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, el cual incluía la pronta ...