- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Contaduría Pública
- View Item
Consideraciones para la adopción de la NIIF 18 en la presentación y divulgación de estados financieros en empresas en Colombia

View/ Open
Date
2024Author
Laiton Lozano, Diego Andrés
Obando Gutiérrez, Tania Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Delgado Sánchez, Viviana Paola / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
En un mundo globalizado, la adopción de normas internacionales de información
financiera (NIIF) ha sido fundamental para afrontar los constantes cambios en los mercados
económicos. Estas normas buscan mejorar la calidad y fiabilidad de la información financiera,
promoviendo la unificación de los estándares contables y facilitando la interacción de las
empresas en los mercados internacionales.
En Colombia, la Ley 1314 de 2009 marcó el inicio de la transición hacia estándares
internacionales, logrando avances significativos en la adaptación de las NIIF. Sin embargo, aún
persisten desafíos relacionados con la adecuación de procesos contables, la actualización de
sistemas tecnológicos y la capacitación del personal responsable de implementar estas normas.
La reciente aprobación de la NIIF 18 por parte de la IFRS, que será obligatoria a partir del
1 de enero de 2027, introduce cambios relevantes en la presentación y divulgación de los estados
financieros. Entre estos cambios destacan la clasificación de ingresos y gastos en nuevas
categorías y los requisitos adicionales para divulgar medidas de rendimiento definidas por la
gestión, con el objetivo de mejorar la claridad, comparabilidad y confianza en la información
financiera presentada.
Este trabajo tiene como propósito identificar las consideraciones necesarias para la
adopción de la NIIF 18 en las empresas colombianas, evaluando los desafíos y proponiendo
estrategias que faciliten una transición efectiva. En un contexto de creciente internacionalización,
la correcta implementación de este estándar es crucial para que las empresas mejoren su
competitividad y respondan a las demandas de los mercados globales.
Collections
- Contaduría Pública [82]