- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Implementación de un sistema de drenaje urbano sostenible (SUDS) en el municipio de Nemocón

View/ Open
Date
2024-11-21Author
Menjura Suarez, Karen Ximena
Forero Corchuelo, Sara Manuela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Santamaría Alzate, Felipe / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Colombia, es un país con recursos económicos y naturales, se caracteriza por tener una
fuente hídrica bastante grande, que a su vez se divide en cuencas a lo largo del país. Dicha riqueza
hídrica necesita un manejo óptimo mediante acueductos y alcantarillados, que proporcionen a la
población el suministro y la disposición necesaria del agua.
Sin embargo, la distribución del agua en Colombia no es necesariamente equitativa ni
igualitaria, esto teniendo en cuenta la variedad de pisos térmicos con los que cuenta el país debido
a su ubicación cerca de la línea del ecuador. Asimismo, Colombia se divide en 5 regiones siendo
la región Andina la más privilegiada, en donde se encuentran departamentos como Boyacá, Norte
de Santander, Santander, Tolima, Huila y Cundinamarca, entre otros.
Si hacemos un análisis más cercano hacia las principales ciudades del país, la cuenca
hidrográfica más cercana a la capital del país es la cuenca mayor de Bogotá y la cuenca del río
Tibitóc, que ve su esplendor en el municipio de Nemocón, teniendo en cuenta que en este se
desarrolla el 85% del río Checua y el 30% del rio Neusa.
Al tener un desarrollo tan grande de cuencas hídricas, el municipio de Nemocón tiene la
responsabilidad de hacer un manejo de las aguas residuales y pluviales. Hasta el día de hoy, se
sigue manejando un sistema combinado, lo que afecta el cumplimiento de los objetivos de
desarrollo sostenible (ODS) números 6 (agua limpia y saneamiento) y 11 (ciudades y comunidades
sostenibles)
Collections
- Ingeniería Civil [534]