- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
(Participación del trasporte público en la cotidianidad, calidad de vida y gentrificación en los barrios Alcalá, Tejar). ¿Se está desarrollando el fenómeno de gentrificación entorno al proyecto Metro de Bogotá /AV.68 trocal Transmilenio?

View/ Open
Date
2024-05-31Author
Hernández Cortes, Juan David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Muñoz, John Alexander / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo tiene como objetivo analizar la participación del transporte
público en la cotidianidad, calidad de vida y gentrificación en los barrios Alcalá y Tejar,
en Bogotá. El proyecto Metro de Bogotá y la Troncal Transmilenio AV68 están
generando transformaciones en estas zonas, lo que ha despertado interrogantes sobre el
fenómeno de la gentrificación. En esta introducción, se establece el contexto y se
plantean las preguntas de investigación que se abordarán a lo largo del trabajo,
considerando el impacto del transporte público en la cotidianidad de los residentes, la
calidad de vida en los barrios y los posibles efectos de la gentrificación.
proyecto se enfoca en analizar la participación del transporte público y su posible
relación con la gentrificación en los barrios Alcalá y Tejar de Bogotá, particularmente
con respecto al proyecto de la primera línea del metro y la troncal de Transmilenio sobre
la Avenida 68.
La gentrificación es un fenómeno urbano complejo que implica la renovación y
revalorización de zonas urbanas, a menudo acompañado por el desplazamiento de
residentes de menores ingresos por otros de mayores ingresos. Grandes proyectos de
transporte e infraestructura pueden actuar como catalizadores de este proceso.
Collections
- Psicología [525]
The following license files are associated with this item: