- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Arquitectura
- View Item
Terminal de transportes Choachí. "Eficiencia funcional como arquitectura"

View/ Open
Date
2024-11-22Author
Olmos Castillo, Julian David
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sánchez Giraldo, Fabián Armando / Director
Bolaños Silva, Tomás / Codirector
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de diseño de una terminal de transporte en Choachí busca responder a los
desafíos de conectividad y legibilidad urbana en un contexto de crecimiento poblacional
y turístico. La investigación parte del análisis de la inadecuada disposición del sistema
de transporte actual y el entorno urbano-social, evidenciando problemas de movilidad y
de organización espacial que afectan tanto a residentes como a visitantes.
Para abordar esta problemática, se empleó una metodología basada en el estudio de
referentes internacionales, que aportaron principios de densidad, funcionalidad y
centralidad en el diseño de infraestructuras. Estos conceptos permitieron ubicar un eje
central orientador, facilitando el flujo continuo de usuarios y la distribución intuitiva de
los espacios.
A través de este proceso de análisis y diseño, se desarrolló una propuesta arquitectónica
que no solo mejora la circulación de los usuarios, sino que además se integra al contexto
urbano de Choachí, aportando un punto de acceso claro y eficiente. El diseño final
propone una terminal que optimiza la movilidad, contribuye a la organización del
sistema de transporte y refuerza la experiencia urbana de legibilidad, beneficiando la
interacción de la población local y el turismo. The design project for a transport terminal in Choachí seeks to respond to the challenges of
connectivity and urban legibility in a context of population and tourism growth. The research is
based on the analysis of the inadequate layout of the current transport system and the urban-social
environment, revealing mobility and spatial organization problems that affect both residents and
visitors.
To address this problem, a methodology based on the study of international references was used,
which provided principles of density, functionality and centrality in the design of infrastructures.
These concepts allowed the location of a central guiding axis, facilitating the continuous flow of
users and the intuitive distribution of spaces.
Through this analysis and design process, an architectural proposal was developed that not only
improves the circulation of users, but also integrates into the urban context of Choachí, providing a
clear and efficient access point. The final design proposes a terminal that optimizes mobility,
contributes to the organization of the transport system and reinforces the urban experience of
legibility, benefiting the interaction of the local population and tourism.
Collections
- Arquitectura [2419]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El confort físico en el espacio de uso temporal: terminal de transporte urbano rural, destinos y caminos en el municipio de Sasaima, Cundinamarca
Josa Alquedan, Daniela (2023-11-25)Por medio de un equipamiento de transporte el confort físico en espacios temporales se convierte en un elemento crucial para satisfacer las necesidades tanto físicas como psicológicas de quienes los ocupan, contribuyendo ... -
Valoración de las transformaciones espaciales de la Fase III-Calle 26 de Transmilenio en Bogotá en el tramo comprendido entre la estación Universidades a la estación Corferias, desde las percepciones y apropiaciones por parte de los usuarios del sistema
Useche Valderrama, Alexander (Universidad Piloto de ColombiaMaestría en Gestión UrbanaFacultad de Arquitectura y Artes., 2014-09-01)El crecimiento y la concentración de la población en ciertas urbes del territorio, han desencadenado nuevas lógicas urbanas, conllevado diversos retos y exigencias para la gestión de lo público, en donde la movilidad, ... -
Realidad aumentada para la interacción con el sistema transmilenio : Geoartrans
Ramírez González, Héctor Andrés (Universidad Piloto de ColombiaIngeniería de SistemasFacultad de Ingenierías., 2014-07-14)Se busca desarrollar una aplicación que aproveche todas las ventajas que ofrece la telefonía móvil, combinadas con una tecnología interactiva que aumenta. Dicha App está dirigida a los usuarios de transmilenio, como medio ...