- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Propuesta de modelo de producción más sostenible para la industria de tratamientos térmicos (proceso de cementación)

Date
2024-08-16Author
Mena Candia, Laura Alejandra
Aldana Roa, Valentina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Fúquene Yate, Diana Marcela / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar un modelo de producción más
sostenible para el proceso de cementación en baño de sales en una empresa dedicada a la
modificación de piezas de acero para autopartes. El estudio se caracterizó por documentar
conocimientos teóricos que no solo resolvieron problemas ambientales asociados al proceso de
cementación a baño de sales, sino que también profundizó en cómo las variables de
sostenibilidad influyen positivamente en la eficiencia y calidad del proceso. Para el desarrollo de
este proyecto se empleó un método mixto, combinando enfoques cualitativos, como
observaciones y entrevistas a trabajadores para entender las prácticas y percepciones en la
empresa, y enfoques cuantitativos, utilizando datos de búsquedas documentales para medir la
efectividad y eficiencia de las prácticas de sostenibilidad. La muestra incluyó una empresa
específica como caso de estudio, representando un ejemplo típico de la industria de tratamientos
térmicos, para generar un modelo y conclusiones aplicables a otras empresas del sector. Respecto
a la recolección de datos se emplearon distintos instrumentos como la observación directa en
visitas a la empresa para obtener una comprensión detallada de sus prácticas, y análisis de
archivos internos para obtener datos cuantitativos sobre la eficiencia del proceso y el uso de
recursos. Como resultado de este proyecto de grado, se obtuvo una fundamentación teórica y
robusta en donde se establecen mediciones, indicadores y formatos que permiten evaluar y
mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la industria de los tratamientos térmicos, en donde se
exponen técnicas y herramientas que permiten una producción más limpia en el proceso de
cementación a baño de sales. This degree work aimed to design a more sustainable production model for the
cementation process in salt bath in a company dedicated to the modification of steel parts for
auto parts. The study was characterized by documenting theoretical knowledge that not only
solved environmental problems associated with the salt bath cementation process, it also looked
into how the sustainability variables positively influence the efficiency and quality of the
process. To develop this project, a mixed method was used, combining qualitative approaches,
such as observations and interviews with workers to understand the practices and perceptions in
the company, and quantitative approaches, using data from documentary searches to measure the
effectiveness and efficiency of the practices of sustainability. The sample included a specific
company as a case study, representing a typical example of the heat treatment industry, to
generate a model and conclusions applicable to other companies in the sector. In the field of data
collection, various instruments were used such as direct observation during company visits to
obtain a detailed understanding of their practices, and internal file analysis to obtain quantitative
data on process efficiency and resource use. As a result of this project, a theoretical and robust
foundation was obtained in which measurements are established, indicators, and formats for
assessing and improving efficiency and sustainability in the heat treatment industry, The
exhibition will present techniques and tools that allow cleaner production in the salt-bath
cementation process
Collections
- Administración Ambiental [231]
The following license files are associated with this item: