Show simple item record

dc.contributor.authorArciniegas León, Nelson Enrique
dc.contributor.authorPinzón González, Brian Ernesto
dc.contributor.authorArregoces Camacho, Oswaldo Javier
dc.date.accessioned2024-08-10T15:25:33Z
dc.date.available2024-08-10T15:25:33Z
dc.date.issued2024-07-22
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13912
dc.description.abstractEl propósito de este documento es analizar y presentar la solución a los problemas enfrentados por la Municipalidad de Gatineau tras la implementación de un nuevo sistema de gestión financiera. Los inconvenientes identificados en el Departamento de Infraestructuras, como el descontrol en la gestión de facturas, la duplicación de facturas y los problemas en el proceso de notas de crédito, requerían un enfoque sistemático y estratégico para su resolución. Para abordar estos desafíos, se utilizaron las técnicas de Design Thinking, Kanban e Inteligencia Artificial (IA). El Design Thinking se empleó para comprender profundamente los problemas y diseñar soluciones centradas en las necesidades del usuario. Esta técnica permitió mapear el flujo de trabajo y detectar los puntos críticos que causaban los mayores inconvenientes. Kanban se utilizó para gestionar el flujo de trabajo, optimizando y visualizando las tareas a través de un tablero Kanban, lo que facilitó la identificación y eliminación de cuellos de botella en el proceso de facturación. La IA se implementó para automatizar y mejorar la precisión en la gestión de facturas, reduciendo errores y agilizando el proceso de validación y pago. Cada técnica tuvo un alcance específico: Design Thinking permitió una reestructuración integral del proceso de gestión de facturas, Kanban facilitó una mejor organización y control de las tareas diarias, y la IA proporcionó herramientas para la automatización y precisión. Estos enfoques no solo buscan solucionar los problemas inmediatos, sino que también contribuir al fortalecimiento profesional de los empleados, al introducir metodologías innovadoras y habilidades tecnológicas avanzadas. La estructura del documento se compone de las siguientes secciones: Introducción, Metodologías Utilizadas y sugerencia de Implementación de Soluciones. En la sección de Metodologías Utilizadas, se detallará el uso de Design Thinking, Kanban e IA. Finalmente, La sección de Implementación de Soluciones describirá cómo se debería aplicar estas técnicas específicamente en el Departamento de Infraestructuras. Este enfoque integral permitirá la resolución de los problemas específicos y también la creación de un entorno de trabajo más eficiente y profesionalizado, preparado para enfrentar futuros desafíos con herramientas y metodologías de vanguardia.es
dc.titleAplicación de metodologías ágiles para el incremento del valor organizacionales
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityPresenciales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record