- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Propuesta de mejoramiento de la operación financiera e incremento de valor compañía para el caso Challenger SAS

Date
2024-07-19Author
Molina Olmos, Paola Alejandra
Homez Ducuara, Jenny Alexandra
Reyes Ramírez, Claudia Patricia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Beltrán, Jairo Andrés / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Hoy en día, en un entorno económico globalizado el cual está en constante cambio y que es altamente competitivo, las empresas están sujetas a una serie de desafíos para garantizar su viabilidad y al mismo tiempo promover el crecimiento. La eficiencia en la operación financiera y la capacidad de crear valor sostenible son dos factores críticos para determinar la medida en que las organizaciones alcanzan el nivel deseado de éxito. En este sentido, a lo largo de este trabajo de grado vamos a sugerir una serie de recomendaciones para mejorar las operaciones financieras y aumentar el valor de un jugador líder en la industria colombiana de electrodomésticos Challenger SAS. La industria de electrodomésticos en Colombia ha sido testigo de un crecimiento constante en años recientes. En particular, el comercio digital ha provocado un auge en la industria manufacturera y el spin-off del electrodoméstico, de acuerdo con la información del DANE, este sector del país ha tenido un importante crecimiento, lo que ha convertido a Colombia en un actor importante en la región. Sin embargo, también ha presentado fuertes desafíos como la caída de las importaciones por la interrupción de conductos del suministro a nivel mundial y el giro en la demanda de productos, por lo que las compañías han tenido que replantear y ajustar su operación financiera para ser más eficientes. Challenger es una empresa que tiene más de 50 años en el mercado y se ha consolidado como una compañía fuerte en el ámbito de los electrodomésticos; sin embargo, ha presentado una fuerte variación en sus procesos financieros y productivos, de tal manera que su liquidez se ha visto impactada por posible incumplimiento de sus obligaciones a corto plazo. Precisamente, en este contexto, se plantea la necesidad de proponer a la empresa mejoras en su operación financiera para incrementar su valor e incluso asegurar la sostenibilidad de la misma en el largo plazo.
Collections
The following license files are associated with this item: