dc.description.abstract | La industria farmacéutica en Colombia para el año 2023 representó un papel importante en la economía, contribuyendo con un 12,5% del producto interno bruto, y a su vez tuvo una participación en la balanza comercial debido a su estrecha relación con el mercado internacional, pues, el sector al que pertenece Altadis Farmacéutica S.A.S es importador y exportador de medicamentos, principios activos y otras materias primas. Pese a que para el año 2023 las exportaciones tuvieron un aumento del 5,6%, las importaciones disminuyeron en un 0,3%, esto según el informe sectorial de la Cámara de Comercio de Bogotá. Altadis Farmacéutica es una empresa del sector farmacéutico que se dedica al Comercio al por mayor de productos farmacéuticos medicinales cosméticos y de tocador. Altadis, es una compañía joven en el mercado, dado que inicio sus actividades comerciales en el año 2016, como es común la mayoría de compañías dentro de sus primeros años de operación, Altadis Farmacéutica mostro perdidas sostenidas en sus resultados anuales. Según la Teoría Económica de Agencia (Ross, 1973), la cual describe la relación existente entre el principal y el agente, lo cual describe como relación de agencia. Dicha relación se da en diferentes aspectos de la vida cotidiana y en las compañías se genera cuando los principales (propietarios) contratan a los agentes (directores) con el fin de que estos últimos actúen en nombre de los principales y tomen cierto tipo de decisiones. Durante los primeros años de Altadis, la ausencia de ganancias no necesariamente significa una falta de estrategias por parte de los agentes (directores) para lograr proteger los derechos de propiedad de los accionistas, sino más bien refleja la relativa inmadurez de la compañía para este momento, sin embargo, ya para el
6
año 2022, según los informes financieros de la compañía, se observaron cifras favorables, lo que permitió generar utilidades que podrían ser distribuidas a sus accionistas. Para el año 2023, Altadis cerro con cifras favorables, estas cifras fueron corroboradas a lo largo de este proyecto mediante indicadores financieros como el Retorno Sobre el Capital Invertido (ROIC) y Costo Promedio de Capital (WACC), en donde se evidencio que el ROIC era mayor, el resultado anterior nos indica que Altadis tiene la capacidad de seguir creciendo, teniendo en cuenta que el propósito de este proyecto es evaluar que los derechos de propiedad se estén protegiendo se esperaría que la compañía mantenga una tendencia de resultados positivos, motivo por el cual se decide hacer la evaluación de implementar un proyecto para adquirir los derechos de comercialización de un nuevo producto, apalancándose por medio de su estructura patrimonial. Se estima que la estrategia anterior impulsara el crecimiento de las ventas y a su vez los resultados financieros de la compañía, se prevé que el cambio en la estructura patrimonial demuestre la capacidad de Altadis para mantener su crecimiento y así mismo tomar medidas que le permitan responder a los intereses de sus accionistas. | es |