- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Propuesta de mejoramiento de la operación financiera e incremento de valor caso : Nacional de Eléctricos HH LTDA

Date
2024-06-18Author
Monroy Villa, Carlos Andrés
Salgado Montes, Cindy Vanessa
Viracacha Riaño, Manuel Guillermo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Beltrán, Jairo Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
La Compañía Nacional de eléctricos dedica su objeto social a la comercialización de elementos eléctricos, principalmente al sector constructor, distribuidores y compradores minoristas en la ciudad de Bogotá, Villavicencio, Armenia y Girardot. Como parte del análisis de la compañía, se tipifican diferentes unidades de negocio las cuales corresponden al 70% de la venta, siendo en su orden la comercialización de cables, aparatos eléctricos para el hogar, iluminación y tubería de PVC y tubería galvanizada, en las cuales se pueden llegar a evidenciar oportunidades de mejora para la creación de valor. Con el fin de proteger el derecho de propiedad dentro de la organización, los accionistas esperan generar el mayor valor económico sobre su inversión, para esto se constituyeron un conjunto de objetivos, que tienen como propósito responder a la demanda financiera de los accionistas. Como parte de este trabajo es importante ver el escenario en el cual se encuentra la compañía frente a sus competidores del mismo sector, generando una evaluación financiera, como parte de la permanencia de la compañía en el mercado generando la rentabilidad esperada por los accionistas. Producto del ejercicio académico desarrollado en este trabajo se encontró la necesidad de la compañía en modificar la administración de la capacidad instalada de los inventarios, y la optimización del efectivo producto de las cuentas por cobras y las cuentas por pagar para obtener mejores resultados financieros; considerando que son el mayor activo de la compañía y del cual se generan los ingresos para el desarrollo de su objeto social. Los inventarios, las cuentas por cobrar, y cuentas por pagar constituyen la principal inversión dentro de los conceptos que dan origen al capital de trabajo.