Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Rivero, Ernesto / Director
dc.contributor.authorAcosta Martín, Claudia Ximena
dc.contributor.authorCárdenas Ochica, Adriana Paola
dc.contributor.authorCortes Vargas, Diana Liceth
dc.contributor.authorHernández Pulido, Paula
dc.date.accessioned2024-06-24T15:33:49Z
dc.date.available2024-06-24T15:33:49Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13743
dc.description.abstractEn la Guía de la atención de la obesidad- Ministerio de salud, – Dirección General de Promoción y Prevención, P. 4, se define la obesidad como “un desequilibrio entre la cantidad de energía que se ingiere y la que se gasta, es el aumento del 20% o más del peso corporal en relación con la talla, consiste en un porcentaje anormalmente elevado de la grasa corporal y puede ser generalizado o localizado” (Guía de atención a la obesidad, 1996, Pág. 4) De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año fallecen alrededor de 2,8 millones de personas por obesidad o sobrepeso. Colombia no es la excepción. Según cifras de la última Encuesta Nacional de Salud, realizada en 2015, el 52% de los colombianos tienen sobrepeso u obesidad. Partiendo de lo anterior, y teniendo en cuenta la preocupación de las directivas de la empresa TÉCNICAS Y GESTIONES SAS, quien pese a los esfuerzos que se realizan a través del Departamento de Bienestar y Área de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la generación de acciones que permitan concientizar y prevenir la obesidad y la presencia de consecuencias en su salud, se ha evidenciado que el personal de la empresa no adopta en su vida diaria y su entorno laboral hábitos de vida saludable, incidiendo este erróneo comportamiento en la salud y estado anímico en el desempeño de las labores diarias. Por lo anterior, este proyecto pretende entregar un programa de prevención de la obesidad y sus consecuencias en la salud de los colaboradores de la empresa Técnicas y Gestiones SAS.es
dc.rightsReconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subjectObesidades
dc.subjectSalud laborales
dc.subjectEnfermedad laborales
dc.titleDiseño de un programa de prevención de la obesidad y sus consecuencias en la salud para los colaboradores de la empresa Técnicas y Gestiones SASes
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityPresenciales


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia