- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Análisis para la adopción del Impuesto Unificado bajo Régimen Simple de Tributación de una persona natural que desarrolla la actividad económica del comercio al por menor de ferretería

View/ Open
Date
2024-03Author
Botero Ballesteros, Angie Julieth
Prieto León, Claudia Milena
Fuentes López, Diana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bolivar Silva, Carol Alejandra / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo consistió en evaluar la viabilidad de adopción del régimen simple de tributación de una persona natural que desarrolla la actividad económica del comercio al por menor de ferretería, que sus ingresos brutos anuales se encuentren entre el rango de 0 a 6000 UVT para el año gravable 2023, la cual se clasifica en el Art 908 ET. (Estatuto Tributario), del grupo 2.
El problema de investigación fue analizar desde el punto de vista tributario, si para las personas naturales que ejercen actividades de comercio antes mencionadas es más beneficioso pertenecer al régimen ordinario del impuesto sobre la renta y complementarios o trasladarse al Régimen simple de tributación en función de aminorar la carga tributaria.
La investigación se realizó con base a la metodología de estudio de caso, obteniendo información de diversas fuentes, especialmente derivadas de las personas naturales que desarrollan la actividad de comercio al por menor de ferretería que se encuentra clasificadas en el grupo 2 del art 908 del ET y que cumplen con el rango de ingresos de 0 a 6000 UVT en el año gravable 2023.
Con base a los resultados obtenidos por encuestas realizadas a profesionales en el área contable, se logró evidenciar que en Colombia el Régimen Simple de Tributación para las personas naturales ha sido de mayor acogida, ya que han sido muchos los contribuyentes que han optado por emprender al amparo del mismo.
En Colombia el Régimen Simple de Tributación ha logrado un impacto positivo, debido a que nuevos emprendedores han iniciado ejercer de manera legal sus proyectos, aprovechando así reducir en gran porcentaje las cargas tributarias y administrativas.