- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia Tributaria
- View Item
Planeación tributaria a través de planes empresariales para empleados no socios

View/ Open
Date
2024-03Author
Marín Rodríguez, Hugo Alexander
Cachiguango Torres, Jordy Steven
Aguilera Carranza, Yenny Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Bolivar Silva, Carol Alejandra / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio de caso se realizó para poder identificar, que con la nueva reforma tributaria ley 2277
del 2022, se aumentó significativamente la TEDT (tasa efectiva de tributación) para los
contribuyentes, generando un impacto negativo en sus finanzas pagando más impuesto de renta.
Los planes empresariales definidos en el art.126-1 E.T, son una opción para disminuir la TEDT y
son una herramienta para las empresas que desde ahora en adelante las llamaremos patrocinadoras,
les permite a través de una deducción a disminuir su renta y planificar mejor su esquema de
compensación para los empleados que denominaremos participes.
En conclusión, Con este estudio de caso se buscó que los patrocinadores y participes en atención
a los principios de equidad, eficiencia y progresividad, aplicando una óptima planeación tributaria
pudieran de la mejor manejar sus recursos, con un buen plan financiero que va a maximizar las
oportunidades tanto de partícipes como de patrocinadores llevándolos a una orientación estratégica
tributaria.
Por ello se recomendaría que todo patrocinador tuviera un plan empresarial que le permitiera a
ciertos participes la mejor forma de compensación de objetivos, tal como sucede en los países más
desarrollados, que permitiera tener utilidades sobre la patrocinadora dependiendo del resultado de
la misma y entregado a los partícipes a través de los planes empresariales.