Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Rivero, Ernesto / Director
dc.contributor.authorArias Lozano, Paola Andrea
dc.contributor.authorMartínez Osorio, Noris Mercedes
dc.contributor.authorMiranda Castro, Mayerlin Patricia
dc.contributor.authorMolina Cajales, Zayda Patricia
dc.contributor.authorVelandia Torres, Edgar Eduardo
dc.date.accessioned2024-03-20T20:22:05Z
dc.date.available2024-03-20T20:22:05Z
dc.date.issued2024-02-28
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13611
dc.description.abstractEn los resultados Gallup internacional 2023 sobre el índice de felicidad, Colombia se ubica en el Rankin 72º en la población mundial, a nivel sur América ocupando el tercer puesto, presentado a los colombianos como ciudadanos felices y optimistas; resaltando la naturaleza alegre y esperanzadora que caracteriza a la mayoría de la población de nuestro país. (orbit, 2023) En contraste, la violencia social, largamente vinculada con la historia de la nación, ha dejado una huella que es evidente en las decisiones y los comportamientos diarios de los colombianos; huella que puede transformarse mediante el conocimiento y el desarrollo. (Capera, 2017) La construcción de una sociedad mejor es el compromiso, y el riesgo público derivado de la violencia social, como fenómeno social debe ser conocido y comprendido para facilitar un entendimiento y desarrollo pleno de la conciencia humana, y el logro de una sociedad más justa y en paz. La identificación, prevención y mitigación del riesgo público por violencia social, es el hilo conductor para que de forma progresiva nuestra sociedad supere esa naturaleza violenta, que en sus diversas manifestaciones gesta efectos sociales, físicos y emocionales a los individuos.es
dc.subjectRiesgo público por violencia sociales
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes
dc.subjectVulneración a la seguridad públicaes
dc.subjectEmpresa Social del Estadoes
dc.subjectDelitos de riesgo públicoes
dc.titleDiseño de una herramienta diagnóstica del riesgo público por violencia social para los trabajadores de la E.S.E hospital “MARÍA AUXILIADORA” del municipio de Chigorodó -Antioquiaes
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityVirtuales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record