- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- View Item
El Metaverso como generador de ambientes virtuales de aprendizaje inmersivo en la educación superior

View/ Open
Date
2024-02-14Author
Medina Rojas, Laura Margarita
Alvarado Mendoza, Diego Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villamil Bolívar, Héctor Hernando / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
De acuerdo con el Ministerio de educación Superior en el año 2016, Colombia ocupa el puesto 33 a nivel mundial en las pruebas de desempeño de educación superior (QS Higher Education System Strength Rankings), con un puntaje por debajo de países como Argentina, Chile y Brasil. Dada la aceleración de los cambios introducidos por la tecnología, especialmente durante las fases pandémicas del COVID-19, el sistema educativo colombiano se enfrenta a la necesidad de un cambio de paradigma. En este contexto, los procesos educativos deben alejarse de los esquemas repetitivos tradicionales, donde el docente imparte conocimiento de manera unilateral y el estudiante tiene un papel pasivo. Por esta razón, esta investigación busca identificar un escenario general, respaldado por los principales enfoques del sistema educativo y el metaverso, y define el enfoque bajo el cual se desarrollará la estrategia didáctica como objeto de estudio en la investigación. Aquí, la investigación adoptó un enfoque cualitativo descriptivo y exploratorio para comprender fenómenos sociales en desarrollo. Se recopiló información mediante encuestas, observación y revisión teórica. La investigación utilizó datos primarios y secundarios, con una revisión bibliográfica en diversas bases de datos y fuentes confiables indexadas. According to the Colombian Ministry of Higher Education in 2016, Colombia ranks 33rd
worldwide in higher education performance tests (QS Higher Education System Strength
Rankings), with a score below countries such as Argentina, Chile and Brazil. Given the
acceleration of changes introduced by technology, especially during the COVID-19 pandemic
phases, the Colombian educational system faces the need for a paradigm shift. In this context,
educational processes must move away from traditional repetitive schemes, where the teacher
imparts knowledge unilaterally and the student has a passive role. For this reason, this research
seeks to identify a general scenario, supported by the main approaches of the educational system
and the metaverse, and defines the approach under which the didactic strategy will be developed
as an object of study in the research. Here, the research adopted a qualitative descriptive and
exploratory approach to understand developing social phenomena. Information was collected
through surveys, observation, and theoretical review. The research used primary and secondary
data, with a bibliographic review in various databases and reliable indexed sources.
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Participación de los estudiantes a los encuentros virtuales de la especialización en Docencia universitaria modalidad virtual en universidad privada de Bogotá.
Galindo Ibañez, Lucía; Del Niño Jesús Miranda Moreno, Mariela; Serrano Vargas, Ángel (2023-11-10)A lo largo del tiempo la educación virtual se ha caracterizado por apuntar a la transformación en la forma de educar e impactar positivamente en nuestra sociedad, es por ello que cada día existe una mayor oferta de ... -
El espacio virtual como escenario en la construcción de identidad : caso de facebook
León Zamora, Karen Lorena; Quiroga Matiz, Sonia Catalina (Universidad Piloto de Colombia, 2014-02-13)El desarrollo de esta tesis busca identificar y comprender los cambios vivenciados en torno a la identidad y contenidos privados que se expresan en un escenario público, más específicamente en la red social Facebook, el ... -
Ciberdelincuencia una realidad virtual contada a medias
Reyes Neira, Juan Manuel (Universidad Piloto de ColombiaEspecialización en Seguridad InformáticaFacultad de Ingenierías., 2015-09-29)Las personas en su gran mayoría conocen los riesgos de seguridad con los que se debe convivir a diario, y que están latentes en diversos lugares que se frecuentan tales como: centros comerciales, bancos, el supermercado, ...