- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- UACE
- Especialización en Docencia Universitaria
- View Item
Imaginarios de los futuros especialistas en docencia universitaria frente a los procesos de educación inclusiva

View/ Open
Date
2024-02-02Author
Bustamante Parra, Andrea Catalina
Capurro Vasco, Nancy Aide
Gutiérrez Gallego, Paola Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cogollo Romero, Carlos Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
Considerando que la educación es el mecanismo por medio del cual progresamos en las
diferentes etapas de nuestras vidas, uno de sus elementos esenciales es el reconocimiento de la
diversidad, permitiendo el trabajo colaborativo y enriqueciendo el aprendizaje del alumno como
del docente; pero para que esto se lleve a cabo es indispensable transformar los sistemas
educativos proporcionando oportunidades de participación para todos a través de la educación
inclusiva.
De acuerdo con lo anterior se puede señalar la importancia que tiene el generar espacios de
tolerancia, oportunidad y colaboración, tarea que el docente universitario permitirá facilitar
esos caminos, innovar y personalizar el sistema educativo con el fin de hacerlo accesible en
cualquier contexto o para cualquier persona, todo esto sin confundir la esencia que tiene la
educación de cara a la escolarización del individuo, por tanto, el término diverso no significa
discapacitado o limitado, estudiantes diversos son aquellos que escriben con la mano
izquierda o aquellos que escriben con la mano derecha, es aquel que viene de la zona rural a
estudiar en la ciudad, entonces educación inclusiva no es una innovación del sistema
educativo del siglo XXI es el ejercicio de un derecho que tiene todas las personas para
acceder a su derecho de educarse.
Collections
The following license files are associated with this item: