- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo
- View Item
Diseño de un programa preventivo para lesiones osteomusculares en miembros superiores para el área operativa de la empresa Braserv Petróleo

View/ Open
Date
2023-12-15Author
Colorado Díaz, Camilo Andrés
Romero Abelino, Angie Stephany
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Oviedo Rivero, Ernesto
Metadata
Show full item recordAbstract
Las lesiones osteomusculares en miembros superiores representan un reto
significativo en los diversos ambientes laborales, reconocemos la importancia de abordar
estas lesiones que afectan los músculos, ligamentos y tendones, impactando directamente la
salud y bienestar de los trabajadores. Según un análisis reciente de los datos relativos a la
carga mundial de morbilidad, aproximadamente 1710 millones de personas en todo el mundo
tienen trastornos osteomusculares (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2021). Ahora
bien, la OMS hace hincapié a lo siguiente, aunque la prevalencia de los trastornos varía según
la edad y el diagnóstico, estos afectan a personas de todas las edades en todo el mundo (OMS,
2021).
El compromiso constante con la seguridad y la salud de los trabajadores del área
operativa de la empresa Braserv Petróleo se han visto afectados en los últimos años, el
presente proyecto busca abordar de manera integral las lesiones osteomusculares en
miembros superiores que afectan a la población de trabajadores del área operativa
específicamente en los cargos de cuñeros y encuelladores. Dentro de los roles y
responsabilidades que desempeñan los anteriores cargos mencionados, consiste en la
manipulación manual de herramientas como elevadores de tubería, cuña manual, llaves de
potencia y llaves hidráulicas.
Conscientes de la importancia de la salud y bienestar del área operativa, esta
propuesta de intervención busca implementar medidas preventivas y correctivas que
promuevan condiciones laborales ergonómicas, así como programas de ejercicios y
capacitación para prevenir y mitigar el riesgo y los efectos de los desórdenes osteomusculares
en miembros superiores relacionados con síndrome de manguito rotador, túnel del carpo y
epicondilitis, asociados con las tareas desempeñadas en el área de cuñeros y encuelladores.
Collections
The following license files are associated with this item: