dc.contributor.advisor | Bohórquez Sotelo, María Cristina / Asesora | |
dc.contributor.author | Gómez Mejia, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2024-01-25T14:09:53Z | |
dc.date.available | 2024-01-25T14:09:53Z | |
dc.date.issued | 2023-10-26 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13387 | |
dc.description.abstract | En el ejercicio profesional diario como terapeuta respiratorio en la ciudad de Medellín y el
constante diálogo con colegas que se desempeñan como docentes de la práctica de pediatría de la
universidad Visión de las Américas, se ha encontrado como factor común vacíos de conocimiento que
los estudiantes atribuyen al cambio de modalidad educativa al que están acostumbrados, esto ocurrido
en el contexto de la pandemia por el covid-19 durante el año 2020, donde estudiantes y docentes se
vieron en la obligación de pasar de un proceso enseñanza – aprendizaje presencial, a una modalidad
netamente virtual, lo que permite identificar como problema investigación la afectación del proceso de
aprendizaje de los estudiantes que cursaron la asignatura de pediatría del programa de terapia
respiratoria de la Universidad Visión de las Américas, de Medellín durante el 2020-2, dado por el cambio
de modalidad de enseñanza de presencial a virtual en el entorno de la pandemia del covid-19. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Pandemia | es |
dc.subject | Covid-19 | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Estudiantes | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.title | Afectación del aprendizaje durante la pandemia del Covid-19 | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |
dc.creator.modality | Virtual | es |