Show simple item record

dc.contributor.advisorOviedo Rivero, Ernesto
dc.contributor.authorSánchez Fiquitiva, Jennifer Andrea
dc.contributor.authorNavas Barrero, Deisy Milena
dc.date.accessioned2024-01-12T15:46:27Z
dc.date.available2024-01-12T15:46:27Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13375
dc.description.abstractEn el dinámico entorno laboral actual, la gestión de la seguridad y salud en el trabajo se ha convertido en un aspecto crucial para asegurar el bienestar de los trabajadores y, por ende, el rendimiento óptimo de las organizaciones. La prevención de lesiones osteomusculares emerge como una prioridad estratégica para las empresas, considerando su impacto directo en la calidad de vida de los empleados y en la eficiencia operativa. En este contexto, el presente proyecto se centra en el diseño de un programa preventivo de lesiones osteomusculares destinado a los trabajadores del área operativa de Mecanizamos FM SAS, ya que la salud y bienestar de los trabajadores son de vital importancia para garantizar la productividad y la calidad de vida en el lugar de trabajo.es
dc.rightsReconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subjectLesiones osteomusculareses
dc.subjectPrograma de prevenciónes
dc.subjectProductividad laborales
dc.titleDiseño de un programa preventivo de lesiones osteomusculares para los trabajadores del área operativa de la Empresa Mecanizamos FM S.A.S. del municipio de Soacha, Cundinamarcaes
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityPresenciales


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia