Show simple item record

dc.contributor.advisorBohórquez Sotelo, María Cristina
dc.contributor.authorMur Leyton, Yenny Alexandra Rodríguez
dc.contributor.authorGualtero, Lucy Brigitte
dc.contributor.authorRodríguez Gualtero, Jhobana Jaqueline
dc.date.accessioned2023-12-12T17:00:57Z
dc.date.available2023-12-12T17:00:57Z
dc.date.issued2023-09-02
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/13335
dc.description.abstractEl desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje es complejo. La forma en que una persona aprende se relaciona con el modo en que procesa y recupera la información; ello afecta al modo en que toma las decisiones y resuelve los problemas. Por eso los profesionales de la docencia se han preocupado de la búsqueda de fórmulas que faciliten el logro de su objetivo más central: que, junto con la adquisición de habilidades y la modificación de actitudes que sean necesarias, el alumno aprenda de la forma más fácil el conjunto de conocimientos requeridos. Identificar qué hace posible que un estudiante de enfermería se apropie del conocimiento de manera que le sea útil y que este conocimiento perdure más allá del examen en el que se evalúa aportaría no solo a la docencia, sino también al ejercicio de la enfermería, esto se lograría al contar con información relevante para fortalecer la fundamentación teórica de los futuros profesionales, lo cual a largo plazo ayudaría a garantizar el cuidado seguro del individuo, de la familia y de la comunidad. En este proceso de búsqueda del conocimiento y apropiación del mismo, los estudiantes de enfermería se enfrentan a una serie de retos en la construcción de su propio aprendizaje, identificar las técnicas de estudio mas adecuadas para la apropiación de su conocimiento y su posterior aplicación en las practicas pedagógicas es quizás unos de los pilares principales en la consolidación de la autonomía y aprendizaje significativo. Esta percepción de las distintas formas de aprender nos lleva a interesarnos como grupo investigador en la identificación de las técnicas de estudio que utilizan los estudiantes de enfermería de la universidad de Cundinamarca, fundamentales en desarrollo de competencias básicas del estudiante, en su desarrollo académico y éxito estudiantil.es
dc.subjectTécnicas de enseñanzaes
dc.subjectEnfermeríaes
dc.subjectAprendizajees
dc.title¿Cuáles son las técnicas de estudio utilizadas por los estudiantes de séptimo semestre del programa de Enfermería, en la Universidad de Cundinamarca sede Girardot?es
dc.typeTrabajo de Gradoes
dc.creator.modalityVirtuales


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record