Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
Browse by
Collections in this community
-
Contaduría Pública [82]
-
Economía [107]
-
Marketing [4]
-
Negocios Internacionales [401]
Recent Submissions
-
Auditoria forense como herramienta para la detección del lavado de activos en el sector empresarial
(Universidad Piloto de Colombia, 2025)El lavado de activos en Colombia es un delito que sigue dejando huella en la economía nacional, lo cual, representa un desafío constante que afecta tanto la estabilidad económica del país como la integridad de cada una de ... -
Análisis de los requerimientos de la NIAE 3000 en los informes de los revisores fiscales en Colombia : realidad y retos (2018-2023)
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-03-12)La implementación de las Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (NIAE) en Colombia ha transformado significativamente la forma en que los revisores fiscales desempeñan sus funciones, destacando la importancia ... -
Actores claves para la internacionalización de empresas medianas en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-01-08)En la segunda década del siglo XXI, Colombia ha tenido un debilitamiento en las actividades internacionales, en especial a la hora de exportar, generando problemas graves para la economía del país. Por tal motivo se hace ... -
Tendencias en los planes de estudio para la formación del contador público profesional en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-01-07)Este trabajo analiza las tendencias actuales en los planes de estudio de Contaduría Pública en Colombia, evaluando su alineación con las exigencias del mercado laboral y las competencias que se esperan de los profesionales ... -
Mercado laboral de los egresados de Contaduría Pública en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-02-25)El panorama sobre el mercado laboral de los egresados en contaduría pública en Colombia revela que, a pesar del aumento positivo de empleabilidad, los recién graduados se están enfrentando a grandes desafíos, como baja ... -
Modelo Estructural y Estratégico de Marketing Turístico Rural para Productores de Cacao en el Occidente de Boyacá
(2025)El trabajo presenta un análisis sobre los desafíos que enfrenta la cadena de producción de cacao en la región, donde la ausencia de programas estratégicos para la innovación productiva y el desarrollo turístico ha limitado ... -
Economías complementarias como herramienta para el desarrollo local: el caso del municipio de Vergara, Cundinamarca, desde una perspectiva de la planificación del territorio y el cumplimiento de los ODS
(2024-12-11)Este proyecto de grado explora cómo las economías complementarias pueden convertirse en una herramienta estratégica para impulsar el desarrollo local en el municipio de Vergara, Cundinamarca, a través de una sólida ... -
Hacia una nueva normalidad laboral en las empresas de servicios de la ciudad de Bogotá
(2024-12-03)En los últimos años y luego de la Pandemia por el Covid-19, las empresas tuvieron que hacer una transición hacia el trabajo hibrido que consiste en la combinación del trabajo remoto y el trabajo presencial, el objetivo ... -
Guía práctica para la implementación de las Normas NIIF S1 y S2 en Colombia : procedimientos, herramientas y beneficios
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-01-08)Este documento presenta una guía práctica que busca apoyar a las empresas en la implementación de reportes relacionados con sostenibilidad y cambio climático, alineados con los estándares del Consejo de Normas Internacionales ... -
Investigación de los Factores que Influyen en las Decisiones de Compra de los Clientes en la Tienda H&M de Multiplaza.
(2025-02-11)Los factores que influyen en la toma de decisiones al comprar por parte de los clientes en un punto de venta es algo que se ha estudiado a lo largo de los años. La importancia de esto radica en que a mayor conocimiento ... -
Diseño de estrategias para el proceso de internacionalización de la finca mujer rural cafetera en el municipio de la Mesa en el departamento de Cundinamarca : estudio de caso
(2025)Esta investigación pretende crear estrategias para la internacionalización del café especial de una finca rural de una mujer cafetera en el municipio de la Mesa en el departamento de Cundinamarca, teniendo en cuenta tres ... -
Diseño de una herramienta para la optimización de la gestión financiera en PYMES colombianas
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-02-06)Este trabajo de grado se centra en el desarrollo de una herramienta financiera que optimice la gestión financiera en pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en Colombia. Las PYMEs, que representan un pilar fundamental de ... -
Retos y oportunidades en la implementación de las Normas Internacionales de Auditoría en PYMES : el caso de las entidades menos complejas en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-02-17)En un mundo empresarial globalizado y competitivo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social de las naciones. En el caso de Colombia, las PYMES representan ... -
Reconocimiento de ingresos y su impacto en los estados financieros de empresas del sector telecomunicaciones
(Universidad Piloto de Colombia, 2025-01-07)En este trabajo, quiero hablar sobre la Norma Internacional de Información Financiera 15 (NIIF 15) y cómo se esta usa en las empresas de telecomunicaciones. La NIIF 15 es una norma que dice cómo las empresas deben contar ... -
Creación de un plan de negocio para la internacionalización de microlotes de cafés especiales desde finca cafetera municipio de Anolaima en el departamento de Cundinamarca
(2024-11-25)En la investigación desarrollada se explicarán procesos claves para lograr una correcta internacionalización, partiendo principalmente del proceso de productividad que tiene la finca cafetera. Un hecho al que se le da gran ... -
Evaluación de la NIIF 15 y su aplicación en el reconocimiento de ingresos de terceros en agencias de viajes en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2024-12-06)El documento busca evaluar el impacto de la implementación de la Norma Internacional de Información Financiera (NIIF 15), en la gestión tributaria de las agencias de viajes colombianas. Con el fin de identificar los ... -
Configuración de una red de suministro sostenible para la producción y exportación de microlotes de café especial por las mujeres rurales cafeteras de Pueblo Bello en la Sierra Nevada de Santa Marta
(2024-11)La producción de café en Colombia es un pilar económico y cultural que ha generado ingresos significativos para miles de familias rurales. Sin embargo, las productoras de Pueblo Bello, en la Sierra Nevada de Santa Marta, ... -
Diseño de estrategias comparativas para la clasificación y orientación de contribuyentes en el sistema tributario colombiano : un análisis de regímenes fiscales
(Universidad Piloto de Colombia, 2024-12-07)En Colombia el sistema fiscal se estructura de ingresos y gastos, en cuanto a los ingresos hacen parte diferentes tributos, los cuales son de suma importancia para el buen manejo y organización del país, pues, con el ... -
Consideraciones para la adopción de la NIIF 18 en la presentación y divulgación de estados financieros en empresas en Colombia
(Universidad Piloto de Colombia, 2024)En un mundo globalizado, la adopción de normas internacionales de información financiera (NIIF) ha sido fundamental para afrontar los constantes cambios en los mercados económicos. Estas normas buscan mejorar la calidad ... -
Plan de mejoramiento para la eficiencia en el control de inventarios en Exel Medical, en la ciudad de Bogotá
(2024-12-06)El Plan de Mejoramiento para la eficiencia en el control de inventarios en Exel Medical, Bogotá aborda los desafíos que enfrenta la empresa en la gestión de sus inventarios, los cuales incluyen desabastecimientos, acumulación ...