dc.contributor.author | Valdez Rubio, Jonathan David | |
dc.date.accessioned | 2023-08-03T13:59:50Z | |
dc.date.available | 2023-08-03T13:59:50Z | |
dc.date.issued | 2023-08-01 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12848 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la educación superior está en constante adaptación y actualización
y es allí donde los docentes universitarios asumen un gran reto, los alumnos al estar más
cerca a la información en línea emplean esta herramienta para actualizarse, y en ese sentido
es cuando el docente no solo imparte su tema en particular dentro de un currículo, sino que
el aula se vuelve un debate de conocimiento donde el docente y sus alumnos debaten ideas
y conocimiento.
El Docente es la piedra angular y en cuanto al contexto universitario, uno de los
principales obstáculos identificado es la detección e identificación de los alumnos con
dificultades de aprendizaje y deficiencias atencionales. Aunque resulta una tarea compleja
determinar con precisión la incidencia del TDAH en la universidad, el educar de por sí es
una tarea de gran dificultad y al tener al mismo tiempo alumnos diagnosticados con TDAH lo hace un reto. | es |
dc.rights | Reconocimiento-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Trastornos del aprendizaje | es |
dc.subject | Estudiantes universitarios | es |
dc.subject | Hiperquinesia | es |
dc.title | Acción en la práctica docente retos de docentes con alumnos de educación superior con Diagnóstico de Trastorno de Atención por Hiperactividad (TDAH) | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |
dc.creator.modality | Virtual | es |