- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gerencia de Proyectos
- View Item
La Cualificación Docente en las TIC: un Panorama Actual de las Universidades de Referencia en Bogotá D.C.

View/ Open
Date
2023-06-05Author
Gutiérrez Pérez, Jairo Mauricio
Lobo-Guerrero Sarmiento, Ana María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villamil Bolívar, Héctor Hernando / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo se desarrolla en torno a la importancia de la formación y actualización de los docentes universitarios en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en Colombia, como uno de los aspectos fundamentales para lograr la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. La investigación y su progreso se enfoca en universidades acreditadas en Bogotá y analiza la importancia que se le da a la cualificación docente en TIC en los planes estratégicos universitarios, las actividades adoptadas por las instituciones de educación y los sistemas de evaluación y cualificación docente utilizados.
El estudio es de tipo exploratorio y cualitativo, y se basa en la búsqueda de planes de desarrollo docente, encuestas, logros y resultados, además de diferentes referencias teóricas y empíricas. Los resultados revelan una gran diversidad de términos, procesos y métodos en la formulación de los planes de cualificación.
El informe final del estudio proporciona recomendaciones para las unidades encargadas de la construcción de planes de desarrollo docente, particularmente para el caso de estudio en la Universidad Piloto de Colombia.
En resumen, el trabajo presenta al lector un claro panorama de la preparación y actualización de los docentes universitarios en TIC el cual es un elemento clave para mejorar la calidad de la educación y garantizar la formación integral de los estudiantes.
Les corresponde a las universidades diseñar planes de desarrollo docente que incluyan la capacitación en TIC y establecer sistemas de evaluación y cualificación docente para garantizar la excelencia académica.