- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Arquitectura
- View Item
Luz y composición. Los Monasterios de Nuestra Señora de Nový Dvůr y Santa María de La Tourette

View/ Open
Date
2022-12-14Author
Florián Valbuena, Camilo Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rojas Quiñones, Plutarco Eduardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación trata sobre la relación entre composición arquitectónica y luz natural. Se plantea que, si bien la luz como atributo estético es admirada en las obras por resaltar cualidades del espacio, por lo general en la proyección arquitectónica, se subvalora su rol como un elemento más de la composición. Es decir que, en la mayoría de los proyectos, a la luz no se le da la importancia necesaria para ser estudiada como elemento compositivo, sino que es un elemento revelador de la forma. Por otro lado, en la contemporaneidad, la luz generalmente ha sido estudiada desde un ámbito cuantitativo, funcional y mecánico, pocas veces desde el ámbito cualitativo para crear atmósferas, desde la relación luz-forma.
El objetivo de esta investigación es poner en valor el rol de la luz natural en composición de la arquitectura a partir del análisis formal de dos monasterios, uno el de Nuestra Señora de Nový Dvůr de John Pawson y el otro Santa María de La Tourette de Le Corbusier. Por lo anterior, se sostiene que la luz natural al ser utilizada desde la proyección como un elemento más de composición para determinar la forma, permite nombrar estrategias de proyecto arquitectónico verificables y reproducibles en otros proyectos.