dc.contributor.advisor | Luengas Bayona, Ferney | |
dc.contributor.author | Rico Velandia, Oscar Julian | |
dc.contributor.author | Forero Carreño, Gersson Whaldir | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T21:39:07Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T21:39:07Z | |
dc.date.issued | 2022-11-28 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/12237 | |
dc.description.abstract | Dentro de le evolución tecnológica actual en la cual se encuentra inmersa la sociedad contemporánea el campo de las finanzas no es indiferente, la correcta aplicación de una fusión entre las finanzas y la tecnología ha dado lugar al estallido de las llamadas “Fintech”. Estas iniciativas donde la innovación en la aplicación de finanzas de forma no tradicional ha brindado una optimización de costos la cual se ha venido aplicando en varios campos, uno de ellos es en la agroindustria; siendo este uno de los sectores más relevantes de la economía colombiana por lo cual el potencial de propuestas puede ser bastante elevado. Tomando en cuenta este contexto para este trabajo se propone una plataforma digital de crowdfunding por medio de la cual los campesinos podrán obtener una fuente de financiación a sus cosechas con una tasa más baja y los inversionistas podrán obtener una mejor rentabilidad debido a la asesoría brindada por la plataforma. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Fintech | es |
dc.subject | Crowdfunding | es |
dc.subject | Reforma Agraria | es |
dc.title | Agrofund | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |