- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Sentido de la experiencia de las relaciones románticas y su bienestar, considerando las posibles formas de configuración de la identidad sexual de los integrantes

View/ Open
Date
2022-12-09Author
Gualdron Quiroga, Manuel Fernando
Mena Lugo, María Paula
Herrera Ochoa, María Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Muñoz, John Alexander / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación pretendía comprender el sentido de las relaciones
románticas desde la perspectiva de los sujetos, entendiendo que se puede configurar de distintas
maneras tanto su identidad sexual como sus relaciones románticas. De acuerdo con lo anterior,
surgen dinámicas en la pareja las cuales se desarrollan a través del tiempo como lo pueden ser
creencias, imaginarios, ideas, pensamientos y todas aquellas actitudes y comportamientos que dan
cuenta de un desarrollo de la identidad. Teniendo en cuenta esto se presenta la experiencia de los
sujetos sin tratar de alterar, inferir o modificar el planteamiento de los participantes, en este caso,
adultos jóvenes universitarios de la Universidad Piloto de Colombia y de otras universidades. Para
ello se utilizó la metodología de investigación cualitativa enmarcada en el paradigma hermenéutico
interpretativo, desde la base epistemológica de la fenomenología trascendental de Husserl y bajo
el método fenomenológico, empleando como técnica de recolección de la información la
realización de grupos focales. Dentro del proceso se llevó a cabo una caracterización Etic y Emic.
A partir de la participación de los actores sociales, sus verbalizaciones fueron interpretadas y
validadas teóricamente de acuerdo con el sentido para el mismo grupo, incluyendo para ello dentro
de la interpretación la triangulación de la información considerando la literatura, sus respuestas y
la validación de la interpretación mediante la lectura de los resultados por parte de ellos.
Finalmente, se discuten los resultados en torno a estas experiencias transmitidas y validadas. Se
pudo observar que los sujetos tienden a encubrir sus ideas o planteamientos principales sobre sus
relaciones románticas en lo referido a la manera en que la propia construcción de la identidad
participa, al parecer, por temor a ser juzgados por los demás o por su misma pareja, siendo esta
una característica preponderante en los procesos de interacción en sus relaciones romántico –
afectivas. This research project aimed to address the meaning of romantic relationships from the reality of
the subjects, understanding that they can configure their sexual identity and their romantic
relationships in different ways. Hence, in the couple, some dynamics arise that are developed over
time such as their beliefs, imaginaries, ideas, thoughts, and all those attitudes and behaviors that
are part of the development of identity. Bearing it in mind, the experiences of the subjects were
described without trying to alter, infer or modify the approach of the participants, in this case,
young university students of the Universidad Piloto in Colombia and other subjects. The
qualitative research methodology was used, applying Husserl's phenomenology and distinguishing
the ethical and emic characterization through the Focus Group technique. As a result, data
validation was carried out with one of the members of these focus groups. Utilizing the
triangulation technique, an analysis, and discussion around these experiences that the subjects
wanted to transmit were generated. To conclude, it could be observed that the subjects tended to
cover up their main ideas or approaches for fear of being judged by others or by their own partner,
always trying to work under these dynamics.
Collections
- Psicología [525]
The following license files are associated with this item: