dc.contributor.advisor | Espinel Carmona, Oscar Alfonso | |
dc.contributor.advisor | Enciso Granados, Gina Constanza | |
dc.contributor.author | Silva Lozada, Yeimy | |
dc.date.accessioned | 2022-03-28T22:59:48Z | |
dc.date.available | 2022-03-28T22:59:48Z | |
dc.date.issued | 2022-03-24 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/11452 | |
dc.description.abstract | Este modelo de negocio ha sido diseñado con el fin de lograr que los colaboradores tomen voluntariamente las diferentes rutas de entrenamiento, la marca de universidad corporativa, es considerada actualmente como una imposición y una actividad que retrasa las tareas diarias. El plan de negocio busca refrescar la imagen para llegar a ser vista como una marca que ayuda a mejorar los skills y, que proporciona la información y herramientas para optimizar tiempos de gestión. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/ | * |
dc.subject | Entrenamiento corporativo | es |
dc.subject | Modelo de negocio | es |
dc.subject | Plan de negocios | en |
dc.title | Modelo de negocio para la unidad de entrenamiento de Networks ALT Latam | es |
dc.type | Trabajo de Grado | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |