Show simple item record

dc.contributor.authorCarvajal Prieto, Lina Astrid
dc.contributor.authorAmaya Hernández, Leidy Tatiana
dc.contributor.authorCortés Cortés, Angie Natalia
dc.contributor.authorGaleano Casallas, Juan David
dc.contributor.authorGarzón González, Ismir Neybeth
dc.contributor.authorHerrera Triana, Laura Alejandra
dc.contributor.authorLópez Pava, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned2021-06-03T18:44:58Z
dc.date.available2021-06-03T18:44:58Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.isbn9789585106277es
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/10409
dc.description.abstractEn el presente documento se busca realizar el planteamiento de una ruta turística en Viotá, Cundinamarca, con el fin de aprovechar todos aquellos recursos naturales que ofrece esta región, además de dar a conocer las plantaciones de cacao, y así incrementar el rendimiento y utilidades de las tierras, buscando que turistas, ya sean extranjeros o nacionales, puedan conocer territorios que han sido vulnerados, pero también son lugares que se caracterizan por ofrecer un entorno natural y una conexión profunda con el medio ambiente. Este surge como el resultado del trabajo realizado desde Proyección Social de la Universidad Piloto de Colombia, junto con los productores de la Asociación Colombiana de Productores de Cacao del Bajo Tequendama - ASCABATE.es
dc.publisherSello Editorial Unipilotoes
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.ddc300es
dc.titleViotá como un atractivo turístico en torno al cacaoes
dc.typeBookes
dc.publisher.departmentCiencias Socialeses
dc.publisher.departmentCiencias Socialeses


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia