- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística
- View Item
Planeamiento estratégico en Supply Chain Management y logística

View/ Open
Date
2018-08Author
Pinzón Corrales, Pedro Iván
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castrillón Dussán, Robert Miguel / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad el mundo empresarial está compuesto por una serie de factores que afectan
directamente el desarrollo y la rentabilidad de las compañías, ya no solo basta con tener el mejor
producto o con ser el mas grande a nivel de volumen o musculo financiero, ahora debemos tener
en cuenta todos y cada uno de los factores que afectan el entorno de nuestra compañía.
Debemos definir claramente una estrategia corporativa alinear todos estos objetivos con los
procesos a desarrollar y generar tácticas que puedan dar resultados positivos, las PYME al igual
que las grandes empresas, deberán seguir paso a paso esta estructura y también generar una
estrategia en Supply Chain en relación a su entorno, la cual debe ser alineada perfectamente con
la estrategia corporativa, esto se podrá lograr con la implementación de los cinco grandes pasos
para el diseño y alineación de la estrategia corporativa con la estrategia de supply chain dando
como resultado ser mas competitivos y rentables en compañía frente al mercado.
El primer punto es tener muy clara la estrategia corporativa, saber exactamente a que se refiere
y así poder generar las tácticas de desempeño, siguiente a esto debemos realizar una arquitectura
de procesos que nos permita mapear todas las actividades de la cadena y así lograr el óptimo
funcionamiento entre las partes internas y externas, una vez diseñados los procesos, se deben
definir los roles que los ejecutaran, se debe tener clara la estructura organizacional y sus alcances
para así llegar al óptimo de productividad, tanto en procesos como en personas brindando la guía
perfecta para alinear todos los partícipes de la Supply Chain y elaborar los modelos colaborativos
enfocados en clientes y proveedores. Por último establecer, implementar y mantener controles en
todos los procesos involucrados, obteniendo una visión y sincronización integral entre lo planeado
y ejecutado, resumiéndose así en resultados óptimos, esto medido por diferentes Indicadores que
estan alineados al logro de la estrategia corporativa y mejora continua.
tener el control de toda la labor realizada para obtener una visión de si lo que se está haciendo está
dando un resultado óptimo y como se puede llegar día a día a la mejora continua, esto se realiza
con indicadores de medición lo cual nos dará como resultado un alto grado de competitividad y
evolución en el desarrollo de la empresa.