dc.contributor.author | Aguilar Posada, Alejandro | |
dc.contributor.author | Chapetón Gil, Erika Daniela | |
dc.contributor.author | Contreras Torres, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Ruiz Mariño, Stefani Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T21:03:24Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T21:03:24Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9429 | |
dc.description.abstract | Estudio que pertenece al proyecto investigativo: Programa de promoción
del bienestar psicológico y prevención del riesgo psicosocial a largo del
ciclo de vida (fase I), por ende este corresponde a un trabajo como auxiliares
de investigación. Donde su objetivo central es, construir un
programa de psico-orientación enfocado hacia la regulación emocional
en los adolescentes. Se dirige el programa hacia esta población,
debido a que en esta etapa del ciclo vital suelen presentarse diversas
problemáticas en distintos contextos, las diferentes maneras de interactuar
de los adolescentes perjudicando la regulación emocional y
fomentando conductas ansiosas, depresivas y agresivas. Este estudio
tiene un enfoque empírico-analítico con un diseño de investigación
aplicada para la obtención de resultados. Se contó con dos tipos de
participantes, jueces expertos y veinte adolescentes de una institución
educativa bogotana. Ahora bien, se evidencia en los resultados
que el programa no obtuvo diferencias estadísticamente significativas,
lo cual puede ser atribuido por variables externas y el tamaño de
la muestra. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | RIESGO PSICOSOCIAL Y SU RELACIÓN CON LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN ADOLESCENTES | es |
dc.type | Article | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |