dc.contributor.author | Cangrejo Arias, María Camila | |
dc.contributor.author | Quiroga Falla, Lina María | |
dc.contributor.author | Capera Tovar, Caterine | |
dc.contributor.author | Viasus Neira, Lizeth Johanna | |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T20:58:12Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T20:58:12Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/9427 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo observar si existen relaciones significativas
entre la percepción de apoyo social, el sentido de coherencia y la
percepción de bienestar psicológico eudaimónico (variables predictivas) y el
burnout, el estrés y la salud física (variables de criterio), en población de
adultos jóvenes universitarios que trabajan. La muestra estuvo conformada
por 258 personas de la ciudad de Bogotá, hombres y mujeres, con edades entre
los 18 y los 39 años. Los participantes se atrajeron mediante la estrategia
de la bola de nieve, donde se compartió el enlace de dicho instrumento a
cada persona para que pudiese contestar. El diseño de la investigación es
de paradigma empírico analítico, por lo tanto, es una investigación cuantitativa
de carácter descriptivo, con diseño de datos correlacional bivariado de
corte transversal. Se utilizaron seis instrumentos para la recolección de datos,
los cuales fueron el cuestionario mos para medir el apoyo social, la escala
soc-29 para medir el sentido de coherencia, la escala de bienestar psicológico
de Ryff , cuestionario mbiss para medir el burnout, la escala eep-14 para el estrés
y el scl-90-r de L. Derogatis (se utilizó la escala de somatización). Los
resultados obtenidos muestran que es significativa la relación entre el
burnout, el estrés y la salud física y la percepción de apoyo social, el sentido
de coherencia y la percepción de bienestar psicológico eudaimónico.
Las recomendaciones que se pueden considerar dentro de este estudio es
el uso de la regresión lineal, y además se sugiere presentar algunas estrategias
que contribuyan en mejorar la presencia de malestares que generan
las variables criterio y la ausencia de estrategias de mejora para las variables
predictivas. | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | RELACIÓN ENTRE EL APOYO SOCIAL, SENTIDO DE COHERENCIA Y PERCEPCIÓN DE BIENESTAR PSICOLÓGICO CON INDICADORES DE MALESTAR EN UNIVERSITARIOS QUE TRABAJAN EN BOGOTÁ | es |
dc.type | Article | es |
dc.creator.modality | Presencial | es |